PMT de Luque retira cepo a cambio de coima

El hecho ocurrió en la tarde de este jueves, en las calles Benigno González esquina Iturbe, de la ciudad de Luque.

Según un audio, los agentes exigieron a la conductora a realizar un giro o depósito al número (0992-728933), de uno de los PMT interviniente.

La mujer no tenía consigo el dinero y pidió auxilio a su marido, quien realizó el depósito y grabó la conversación con su esposa y los agentes.

El número del agente y el depósito de dinero quedaron registrados.

En el audio se lograr escuchar el “trato” para liberar el vehículo y así evitar la multa.

La mujer había estacionado en un lugar prohibido debidamente señalizado por la presencia de una boca de hidrante o incendio para el uso exclusivo de los bomberos en caso de emergencia.

Sin embargo, los agentes de la PMT de Luque aprovecharon esta situación para chantajear a la conductora, en vez de aplicar la multa por la infracción.

De esta forma, los “zorros” luqueños estarían recaudando millones en coima, además en las cuestionadas barreras, que ponen en cualquier lado.

En la mañana de este viernes, Luque Noticias llamó al número que aparece en la boleta de depósito para saber si le correspondía a algún agente de tránsito de la Municipalidad de Luque, pero el teléfono celular estaba apagado. Los datos de los denunciantes mantenemos en reserva para evitar represalias.




Argentina arranca la Copa América ganando contra Canadá

Un gol de Julián Álvarez y otro de Lautaro Martínez en el segundo tiempo le dieron la victoria a Argentina ante una valiente selección canadiense, en el partido inaugural de la Copa América, que convirtió a Leo Messi en el jugador que más encuentros ha disputado en la historia del torneo, con 35 años.

En el minuto 8, Di María se apoderó de un balón suelto tras un tiro de esquina de Canadá y lo llevó desde su propia mitad hasta el área de penal canadiense, donde el portero Maxime Crepeau hizo una brillante atajada uno contra uno para negar a Argentina el primer gol del torneo.

Luego, en el minuto 43, llegó la mejor oportunidad de Canadá en el partido hasta ese momento. Cyle Larin lanzó un hermoso centro a Stephan Eustaquio, quien esperaba en el área. El subcapitán canadiense cabeceó el balón hacia la portería con una potencia impresionante, pero Emiliano Martínez igualó la atajada de Crepeau con su propia fantástica intervención, asegurando que ambos equipos se fueran al descanso sin goles.

Los fuegos artificiales continuaron en la segunda mitad cuando Julián Álvarez abrió el marcador gracias a un pase de Alexis Mac Allister en el área canadiense, poniendo a La Albiceleste 1-0 arriba. Fue un día de récords para los jugadores argentinos.

Lionel Messi estuvo cerca de doblar la ventaja al intentar driblar alrededor de Crepeau durante un contraataque, pero una defensa heroica de Derek Cornelius mantuvo al campeón del mundo fuera del marcador.

Hacia el final del partido, Canadá comenzó a intensificar sus ataques buscando el empate, pero no fue posible. Lionel Messi encontró con una enorme asistencia a Lautaro Martínez en el minuto 88, y el delantero del Inter definió a la red para cerrar la victoria.

Para los Albicelestes fue una fiesta en Atlanta, Georgia y en Buenos Aires. Una victoria para los campeones defensores para afianzarse en el torneo.




Hospital de Luque implementará “Código Ictus”

Sería el primer hospital del sistema de salud pública del país en poner en práctica la atención de esta emergencia. En ese contexto se llevó a cabo un taller teórico práctico para la implementación del sistema con la presencia del Dr. Ricardo Mernes, Coordinador “Código Ictus” del Hospital de Clínicas, institución donde se implementa el sistema mencionado.

Para el evento estuvo presente la Dra. Graciela González, directora del Programa Nacional de Prevención Cardiovascular del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el director Médico del Hospital General de Luque Dr. Víctor Luraschi.

El “ictus” se produce a consecuencia de una reducción o interrupción del riego sanguíneo al cerebro, que altera las funciones de este órgano y puede resultar mortal o dejar graves secuelas si no se detecta y trata a tiempo.

El diagnóstico precoz del ictus es clave para instaurar el tratamiento más adecuado para evitar la muerte del afectado y reducir al máximo las complicaciones y la discapacidad que provocan las secuelas asociadas a esta enfermedad neurológica.

Por su parte, el director general del Hospital de Luque, Dr. Luis Verón Viera, se mostró contento con la medida asumida,  valoró el trabajo y agradeció a los profesionales del Hospital de Clínicas por haber aceptado el compromiso de capacitar a los colegas de éste hospital a fin de poder brindar  lo mejor a la ciudadanía.