Llamativo procedimiento policial tras asalto en Tarumandy

El pasado jueves ocurrió un violento asalto a una granja en la Villa Nueva Asunción, que efectivos policiales de la Comisaría 29ª de Tarumandy, no comunicaron a la Fiscalía de Turno de Luque, incumpliendo el protocolo policial. El hecho se supo tras el nuevo asalto al puesto de Peaje del MOPC, en la madrugada de este lunes. Los autores serían de la misma banda. Un fiscal investiga el llamativo procedimiento policial.

No es la primera vez que agentes de la referida unidad policial actúa por su propia cuenta. En mayo del año pasado, el entonces subjefe de la Comisaría 29ª Central, el comisario Adriano Méndez, fue relevado de su cargo luego de intentar ocultar un millonario asalto al prestamista Ovidio Troche Balbuena, quien fue despojado de la suma de 28 millones y una camioneta.

Poco más de un año después se produce otro suceso similar. Esta vez, el propietario de una granja fue víctima de robo agravado por parte de cuatro a cinco encapuchados.

Resultó víctima Soriano Jara Figueredo, de 71 años, domiciliado en el Tercer Barrio, de Luque, quien fue despojado de la suma de 6 millones de guaraníes y una camioneta Mitsubishi, modelo L-200.

El dueño del establecimiento se encontraba con un joven, empleado suyo, quien bajó para abrir una simbra. Ambos fueron sorprendidos por al menos 5 personas encapuchadas y armadas con escopetas, revólveres y pistolas.

Uno de los asaltantes golpeó con la culata de su arma al septuagenario para exigirle la entrega del dinero.

Según la víctima, el dinero robado era para comprar un caballo. Además, los ladrones se llevaron la camioneta para escapar. Más tarde, el dueño del inmueble encontró abandonado su vehículo, a unos 300 metros del lugar del violento atraco.

El afectado alertó a la Policía. Patrulleros de la Comisaría 29ª de Tarumandy, a cargo del oficial Carlos Antonio Mendoza Brítez, acudieron hasta el lugar.

Sin embargo, el hecho no fue comunicado a la Fiscalía, a Investigaciones, y tampoco a Criminalística para el trabajo de campo.

De esta manera, los policías intervinientes y el comisario Mario Ortigoza, jefe de la Comisaría 29ª Central, incurrieron en graves irregularidades, incumpliendo el protocolo policial. El propio jefe policial habría ordenado la entrega de la camioneta sin haber comunicado a la Fiscalía, tomando atribuciones que no le competen.

1)- No comunicaron un hecho grave al fiscal de turno en el momento.

2)- No convocaron a Criminalística a buscar indicios o evidencias en la camioneta

3)- No se sabe quien hizo entrega de la camioneta y en qué circunstancias.

4)- El hecho ocurrió el jueves 13 de junio en horas de la tarde y recién enviaron la denuncia a mesa de entradas al día siguiente.

5)- No se sabe si rastrillaron o no la zona.

6)- Cuatro a 5 encapuchados con escopetas y revólveres.

Fiscalía abrió pesquisa

Ante el grave hecho, el fiscal Jorge Escobar, inició una investigación para tratar de aclarar el llamativo procedimiento policial.

Los intervinientes y el jefe de la Comisaría serán llamados para brindar sus versiones al Ministerio Público.

Luque  Noticias intentó conocer la versión del Crio. Gral. Inspector Gustavo Barrios, director de Policía de Central, pero el jefe policial no atendió nuestra llamada a su teléfono celular con terminación 059.

Según averiguaciones, podría tratarse de la misma banda de delincuentes que en la madrugada de este lunes asalto el puesto de Peaje del Ministerio de Obras Públicas, en la ruta Luque-San Bernardino.

Los ladrones bajaron de un automóvil, portando armas largas y cortas. Luego de golpear a un policía y a los cajeros, se alzaron con un botín de 190 millones de guaraníes.

No se descartan cambios en la Comisaría 29ª Central a raíz del llamativo procedimiento y tras el millonario asalto en el puesto de Peaje del MOPC.

Además, en los últimos tiempos ocurrieron varios asaltos callejeros, perpetrados por motochorros, hurtos domiciliarios y a comercios, según denuncias de los lugareños.

En la citada comisaría volvieron varios uniformados salpicados por hechos de chantajes en los controles y que fueron relevados a raíz de denuncias y videos publicados por afectados.

Deja un comentario