Últiman incorporación de 600 nuevos Linces

Los policías motorizados ayudarán en el combate a la seguridad en las calles.

“Nos estamos preparando con 600 nuevos Linces y nuestra meta es la de triplicar la dotación de efectivos para brindar más seguridad a los paraguayos”, informó el presidente de la República, Santiago Peña a través de su cuenta oficial en X (ex Twittter).

En ese contexto, Peña destacó la fuerte apuesta a grupos especializados y con equipamientos de primera línea para combatir la delincuencia y devolver la tranquilidad a la ciudadanía.

El plan de expansión de esta unidad especializada es un compromiso y al mismo tiempo una oportunidad para demostrar la capacidad operativa con que cuenta el Grupo Lince.

La iniciativa del Gobierno del Paraguay forma parte de sus esfuerzos continuos para mantener la seguridad y el orden en todo el país.

Con la incorporación de más personal capacitado, se espera un fortalecimiento significativo en la capacidad de respuesta de esta unidad especializada ante situaciones de emergencia y delincuencia, beneficiando directamente a la ciudadanía.




Asume nuevo subjefe de Comisaría 3ª de Luque

Entrega y recepción de cargo de la subjefatura de la Comisaría 3ª Central-Luque.

“El Comisario MGAP EDGAR CIRILO VEGA CANTERO asume el cargo de Subjefe de la dependencia mencionada, en reemplazo del Comisario MGAP RODOLFO ANTONIO SÁNCHEZ FERNÁNDEZ, en cumplimiento a la resolución N° 230 de fecha 21 de noviembre de 2023, emanada de la Dirección de Policía del Departamento Central”, se informó de manera escueta a través de la página de Facebook de la Dirección de Policía.

El nuevo subjefe, el comisario Édgar Candia, vino a Luque de la Comisaría 16ª Villa Policial, de Lambaré, y el comisario Rodolfo Sánchez, fue dignado en el cargo dejado por Candia.

El “trueke” fue ornado por el director de Policía de Central, el Crio. Gral. Inspector Gustavo Barrios.  




Este jueves arranca calendario de pagos

El jueves 23 percibirán el subsidio y la pensión los veteranos de la Guerra del Chaco, también cobrarán los adultos mayores y pensionados. Mientras que el viernes 24 cobrarán sus haberes los jubilados de la Caja Fiscal.

Los pagos continúan el lunes 27, cuando cobrarán salarios los funcionarios administrativos y el personal de Salud Pública, en tanto que el martes 28 cobrarán los miembros de las Fuerzas Públicas, funcionarios del Poder Judicial y las Gobernaciones.

El calendario de noviembre prosigue el miércoles 29 con el pago de salarios a docentes y funcionarios administrativos del Ministerio de Educación y Ciencias y de las Universidades Nacionales, y concluye el jueves 30 con el abono de los Servicios Personales pendientes.

El MEF recuerda que los pagos están sujetos a la presentación de las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) por parte de los Organismos y Entidades del Estado (OEE).




Proyecto para la creación del Instituto de la Caminera

El objetivo es preparar a futuros Inspectores Nacionales profesionales en el ámbito de su competencia.

Esto forma parte de uno de los pilares de fortalecimiento institucional llevado a cabo por la Dirección Nacional.




Petropar oikoite: Naftas bajan G. 250, precios del diésel y gas se congelan hasta fin de año

Se trata de la segunda reducción en el precio de las naftas desde que inició la gestión del gobierno actual, el 15 de agosto pasado. Con ello, este tipo de carburante ya cuesta G. 850 guaraníes menos.

“Hoy estamos anunciando una reducción de G. 250 con todos los operadores de los 17 departamentos y de nuestra capital”, expresó el presidente Peña en un acto con operadores de la petrolera, y difundido mediante un vídeo a través de las redes sociales.  El presidente destacó que los operadores son claves para que la empresa estatal siga creciendo.

En ese sentido, Santiago Peña hizo hincapié en el compromiso de su gestión de seguir entregando un combustible de alta calidad  y a un precio realmente competitivo.

Asimismo explicó que «esta decisión que estamos anunciando es una medida microeconómica que forma parte de una gestión macro y que es el esfuerzo conjunto que está haciendo Petropar, una empresa pública, con un gran interés social pero que no lo podría hacer si no tiene aliados como ustedes; los operadores privados».

El presidente indicó que «con mucho orgullo, antes de que se cumplan los 100 días», se hace este anuncio de una segunda disminución en el precio de los combustibles.

“Nos sentamos con Eddie Jara (titular de Petropar) y creemos que hoy es el momento y tenemos la tranquilidad de decir que vamos a mantener el precio del gasoil y seguiremos entregando a los paraguayos un combustible de altísima calidad y a un precio que sea competitivo”, añadió.

Señaló además que a días que empiecen las festividades, desde el Gobierno del Paraguay consideran que es importante anunciar esta medida que también va a tener un impacto en otro tipo de rubros.

Esto no solo tiene impacto en los usuarios del combustible sino se traslada a una cadena comercial. Le va a beneficiar al panadero, al fletero, a todos los paraguayos, aseveró el mandatario.

Por otro lado, confirmó que se mantendrá el precio del gasoil y del gas, por lo que se mostró confiado en que dichas medidas van a generar un impacto muy positivo en la economía.

“Esto va a permitir que cada vez más consumidores van a privilegiar a Petropar a la hora de cargar combustible” añadió finalmente. Fuente: Agencia IP.




Ajustan detalles para la puesta en marcha del Operativo Caacupé 2023

La reaunión se realizó en la mañana de este lunes en el despacho de la ministra del MOPC, Claudia Centurión.

En representación de la Patrulla Caminera participaron el director, Insp. Gral. Amado Orihuela, quien estuvo acompañado por el encargado del operativo, el Insp. Sup. Ramón Cabrera y otras autoridades.

Por su parte, además de la ministra Centurión, estuvieron el viceministro del MOPC, Ing. José Espinosa, el director de Vialidad, Alfredo Sánchez y el coordinador de Proyectos Estratégicos, Ing. Javier Recalde.

El próximo 8 de diciembre es el Día de la Virgen de Caacupé y la Patrulla Caminera es la institución encargada de la seguridad vial de los peregrinantes.

El MOPC y la Caminera ultiman detalles para el gran “Operativo Caacupé 2023”.