Mecánico salva la mano mediante trasplante de huesos y tejidos

El equipo médico fue liderado por especialistas de la Cátedra y Servicio de Ortopedia y Traumatología. El paciente padecía de un proceso tumoral en la zona de la muñeca.

El Dr. Hernán Servín, profesor asistente de la Cátedra de Ortopedia y Traumatología y responsable de la Unidad de Tumores Músculo Esqueléticos, comentó que se trata de una persona trabajadora que es sostén de su hogar. El especialista señaló que si bien se trató de un tumor benigno era “bastante destructivo”.

Gracias a un trabajo conjunto realizado con la Unidad de Mano a través del Prof. Dr. Mario Ojeda, y con el Servicio de Oncología, a cargo del doctor Máximo González, realizaron una terapia anexa al paciente. La misma consistió en la administración de denosumab, anticuerpo monoclonal humano, que en términos prácticos facilita que el paciente pueda ser sometido a una cirugía y poder hacer una recesión del bloque tumoral con mayor éxito.

El trasplante fue posible mediante la donación cadavérica de tejido óseo por parte de un paciente de 50 años con muerte cerebral por un accidente cerebro vascular. Fue con la participación de los profesionales del Banco de Huesos y Tejidos del Hospital de Clínicas, a cargo del Prof. Dr. Gustavo Vive, jefe de la Unidad de Manos de la Cátedra y Servicio de Ortopedia y Traumatología de la FCM-UNA.

El procedimiento consistió en el retiro de todo el segmento de lo que es el proceso tumoral de la muñeca y se injerta en su lugar el tejido óseo donado. Acto seguido se realiza una fijación con materiales de osteosíntesis.

Resaltó que lo que antes terminaba en amputación hoy por hoy con los nuevos conocimientos científicos y el advenimiento de la nueva tecnología, los especialistas tienen la posibilidad de rescatar el miembro.

En tal sentido, dejan al paciente con un miembro superior útil, aunque no va a tener la funcionalidad al 100% como era antes del proceso tumoral, pero podrá seguir utilizándolo.

Como parte del equipo multidisciplinario citó al Prof. Dr. Daniel Amarilla de la Unidad Ortopedia Oncológica; y mencionó la buena predisposición de la jefa del Pabellón Quirúrgico Central, Dra. Ana Collante, para poder realizar en quirófanos en paralelo el procedimiento a fin de poder ir adelantando este tipo de cirugías.

Por su parte el paciente beneficiado, Virino Correa de 43 años, oriundo de San Roque González de Santacruz (Dpto. de Paraguarí), comentó que la enfermedad se le manifestó al principio con un dolor y un día se golpeó, entonces acudió al Hospital de Clínicas donde los médicos le dieron ordenes de estudios, siguiendo tratamiento de un año y dos meses. El lunes accedió al injerto de hueso, que fue un éxito gracias al profesionalismo de los doctores.

Instó a la gente a seguir donando los órganos, tejidos y huesos para que las demás personas que necesitan puedan también ser beneficiadas, ya sea para mejorar su calidad de vida o salvar su vida.




Inicia curso para nuevos agentes de Lince

Se preparan nuevos aspirantes al Grupo Lince.

Este martes, a las 07:30, se desarrollará el Acto de Apertura del VI Curso Nacional de Operaciones Tácticas Motorizada, en el Patio de Honor del Cuartel Central de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizada (UOTM LINCE PY), ubicado en Isla Bogado-Luque.

Un total de 93 efectivos policiales, entre ellos dos becarios de la Policía Nacional de Perú, recibirán formación integral en maniobras y destrezas motorizadas, a cargo del plantel de instructores paraguayos del Centro de Formación e Instrucción de la UOTM LINCE PY.

En esta ocasión, se destaca la participación de dos becarios pertenecientes a la Policía Nacional de Perú, quienes recibirán instrucción sin distinción alguna a sus pares paraguayos y cuya presencia se logró a través de la cooperación mutua existente entre la policía peruana y la Policía Nacional del Paraguay.

Este curso, es requisito indispensable para ser parte del personal policial operativo del Grupo Lince, tendrá una duración de tres meses de exigente entrenamiento y contará con un proceso académico integral, en cuyas modalidades abordan tanto lo teórico como lo práctico.

Desde la creación del Grupo Lince, en el año 2017, ya se desarrollaron 10 cursos en total. De estos, cinco cursos se realizaron con instructores panameños ( Curso Internacional) y otros cinco ya con instructores netamente paraguayos (Curso Nacional).

El acto de apertura contará con la presencia de altas autoridades policiales e invitados especiales.




Cloaca a cielo abierto al lado de una escuela

Maloliente cloaca en la esquina de una escuela en Itapuamí.
Los niños, vecinos y vehículos deben pasar por esta cloaca.



Nuevo implante coclear

Un niño de 3 años, oriundo de Paraguarí, con sordera bilateral de nacimiento fue beneficiado en la mañana de este lunes, 5 de junio, con un implante coclear Medel Sonata Mi1260, dispositivo de última generación al cual se pudo acceder al Ministerio de Salud Pública.

El implante fue realizado por el Equipo Quirúrgico Otológico de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, dirigido por el Prof. Dr. Carlos Mena Canata.

El cirujano a cargo de esta cirugía fue el Dr. Ta Ju Liu, quien ya lleva más de 10 años de experiencia en el servicio, junto con el equipo quirúrgico.

Como ayudantes participaron la Dra. Ashiria Acuña, el Dr. Mario Franco, el Dr. Sergio Núñez, la Lic. Leticia Echague. El anestesiólogo a cargo fue el Dr. Darío Zárate, el Dr. Matías Blaires, la Dra. Kiara Insfrán. Enfermería de quirófano, por la Lic. Evelia Insfrán. Además estuvo supervisando el proceso el jefe de Otología, el Dr. Cesar Franco.

El Hospital de Clínicas dependiente de la FCMUNA, es un hospital de referencia para estas cirugías de alta complejidad como las cirugías de implante coclear.

«El inicio de la misma fue posible gracias a la visión y el liderazgo del Prof. Dr. Luis Costas, quien introdujo esta cirugía en el Paraguay; primero al sector privado y luego al sector público-académico. Hoy día, el jefe actual, Prof. Dr. Carlos Mena Canata, continua desarrollando mejoras y más volumen de cirugías en este hospital de referencia. Esperamos seguir asistiendo mas cirugías de implantes a los compatriotas que precisen, sin tener que migren a otros países para beneficiarse», mencionó el Dr. Ta Ju Liu.




Un empate con sabor a poco

El reñido juego terminó 2 a 2 en el estadio Feliciano Cáceres de Luque.

Rodrigo Rojas rompió el cero en la ciudad de la música y puso en ventaja al conjunto local, pero Alex Álvarez lo igualó para la visita antes de la media hora de juego y la primera mitad se cerró con el marcador de 1-1.

En la complementaria el partido fue de ida y vuelta, donde ambos buscaron siempre el arco de enfrente, y a los 85’ de juego Derlis Alegre volvió a inclinar la balanza a favor del conjunto de azul y oro, y cuando parecía que el local se quedaba con la victoria, llegó el gol de Óscar Giménez desde el punto penal en la adición para igualar el tanteador a dos goles cada uno.

Con esta igualdad, el auriazul llega a 24 puntos en la clasificación, mientras que su rival de turno alcanzó 35 unidades, informó la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF)

En la última fecha del campeonato, Sportivo Luqueño visitará a Guaireña FC y el “Triqui” visitará a Nacional.

Síntesis del encuentro

Sportivo Luqueño 2–2 Sportivo Trinidense

Estadio: Feliciano Cáceres (Luque).

Árbitro: Juan Gabriel Benítez. Asistentes: Eduardo Brítos y Héctor Medina. Cuarto árbitro: Julio Quintana. VAR: Fernando López. AVAR: Nancy Fernández.

Goles: 11’ Rodrigo Rojas y 85’ Derlis Alegre (SL); 26’ Alex Álvarez y 90’+3’ Óscar Giménez, de penal (ST). Amonestados: 4’ Rodrigo Rojas, 14’ Pablo Aguilar, 56’ Eduardo Duarte y 62’ Diego Fernández (SL).

Alineaciones:

Sportivo Luqueño: Gonzalo Falcón; Eduardo Duarte, Pablo Aguilar, Sebastián Olmedo y Juan Núñez (50’ Joel Jiménez); Diego Fernández, Rodrigo Rojas, Jorge Mendoza y Sebastián Ruiz Díaz (72’ Rodi Ferreira); Marcelo Pérez (84’ Paul Charpentier) y Matías Castro (46’ Derlis Alegre). DT: Julio César Cáceres.

Sportivo Trinidense: Víctor Samudio; Luis De la Cruz, César Benítez, Paul Riveros y Sergio Mendoza; Joel Román (62’ Nicolás Mana), Marcos Riveros, Juan Salcedo (63’ Pablo Ayala) y Pedro Delvalle; Alex Álvarez (80’ Rodrigo Arévalo) y Lucas Barrios (58’ Óscar Giménez). DT: José Arrúa. Fuente: Agencia IP.






Sigue preselección para cubrir 200 puestos en empresa de autopartes

El sábado continuaron las pruebas para otros grupos para las pruebas y selección para los nuevos contratados.

La actividad estuvo divida en dos grandes grupos, en los que se realizaron las charlas, y posteriormente los exámenes que los habilita para acceder al puesto laboral.

La actividad se llevó adelante mediante la gestión del concejal Eliseo Fernández Oviedo.

Más de 800 jóvenes fueron entrevistados para cubrir 200 vacancias en la empresa de autopartes Kromberg & Schubert Paraguay SRL.

El concejal Eliseo Fernández, explicó que se trata de una gran empresa y pretende abrir oportunidades de empleabilidad para los jóvenes luqueños que buscan trabajo.

Mediante la feria de empleos 200 vacancias serían cubiertas para este mes. Para el efecto, están haciendo el seguimiento de los postulantes hasta el ingreso a la empresa.