Condenan a 22 años de cárcel a un delincuente por fatal asalto

El fiscal de San Lorenzo, Christian Roig, representó al Ministerio Público y logró la condena de 22 años contra un asaltante y homicida.

En el juicio oral, el representante del Ministerio Público logró probar la participación del acusado, Eliseo Ramón Barboza Blanco, de 20 años, en el asalto ocurrido el 24 de abril del año 2019, en el barrio Fátima, de San Lorenzo, departamento Central.

El fallecido fue identificado como Jorge Luis Ferreira Silguero, quien recibió un disparo directamente a la altura del pecho en medio a un asalto.

Según los antecedentes, la hermana de la víctima llegaba a su casa a bordo de su vehículo cuando fue interceptada por dos sujetos quienes portaban armas de fuego y pasamontañas.

La mujer fue reducida por uno de los asaltantes quien le apuntó a la cabeza, al momento de exigirle la entrega del dinero, iniciándose un forcejeo ocasión en que pudo sacar el pasamontañas a su agresor.

En ese momento, su hermano salió para defenderla y fue herido mortalmente en el pecho. Los sospechosos revisaron el rodado y al no hallar dinero se dieron a la fuga.

El sindicado fue detenido tiempo después por los policías, en el marco de las investigaciones.

Luego de analizar las pruebas arrimadas por la Fiscalía en el juicio oral y público, el Tribunal de Sentencia de Luque, presidido por la jueza Alicia Orrego condenó a Barboza Blanco a 22 años de prisión.




Una joven recibe trasplante renal

La cirugía se inició en la noche de este miércoles y terminó en la madrugada de hoy jueves, informaron.

La paciente es oriunda de San Pedro de Ykuamandiyú y desde el 2019 llegaba hasta el Dpto. de Nefrología Adultos de la FCMUNA para su tratamiento de hemodiálisis, por su diagnóstico de insuficiencia renal crónica.

Este fue el trasplante renal N° 174 desde la reactivación del Programa de Trasplantes de Órganos y Tejidos en la FCMUNA en el año 2015, y el tercero con donante cadavérico en lo que va del 2023, informó el Prof. Dr. Agustín Saldívar, jefe del Dpto. de Trasplantes de Órganos y Tejidos de la FCMUNA.

El equipo asistencial estuvo integrado por especialistas vasculares, el Prof. Dr. Agustín Saldívar y el Dr. Horacio Paredes; los anestesiólogos, Dr. Juan Meza y Dr. Víctor Gadea (residente); los nefrólogos, Dra. Luana Maciel, Dra. Lilian Gómez y la Dra. Victoria Deggeller (residente); además los urólogos, Dr. Herminio Ruíz Díaz y las residentes Magalí Martínez y Liz Santacruz. Asimismo, instrumentadores quirúrgicos, Lic. Betania Maidana y Lic. María Elena Guerrero y la estudiante María G.; los enfermeros circulantes, Lic. Ismael Cabrera y Lic. Roberto Vega. Además del apoyo de profesionales de diversas áreas como Terapia Intensiva, Banco de Sangre, Imágenes, Laboratorio, Farmacia, Servicio Social y personal administrativo.

El jefe del Dpto. de Trasplante destacó el trabajo silencioso que realizan varios profesionales, desde la procuración, ablación y trasplante, que apuestan a la vida y a que los pacientes, a través de los trasplantes, puedan mejorar su calidad de vida. Asimismo, agradeció a la población que crece en la cultura de la donación.




Realizan complejas cirugías en el Hospital de Luque

Actualmente, se realizan un promedio de 20 a 25 operaciones por día, desde cirugías menores hasta las más complejas y mínimamente invasivas.

El jefe del Servicio de Cirugía y Director Médico, Dr. Víctor Luraschi, manifestó que se realizan desde operaciones de lunares, quistes y lipomas, hasta las más complejas como neurocirugía, cirugías urológicas, traumatológicas y pediátricas.

“Avanzamos mucho. Contamos con el concurso de colegas especialistas de primer nivel en este hospital”, sostuvo el cirujano doctor Víctor Luraschi.

Por su parte, el director general y especialista en Neurocirugía, el doctor Javier Duarte, dijo que en la actualidad, el Hospital General de Luque ya se convirtió en uno de los principales centros de referencia dentro de la salud pública del país.

“Tenemos ya la fama de solucionar las patologías de mayor complejidad, sin necesidad de derivar a otros centros especializados lo que constituye un mayor compromiso, porque tenemos que estar en permanente actualización”, sostuvo el doctor Duarte.

El centro quirúrgico del Hospital General de Luque está compuesto de seis quirófanos. Dos para cirugía general, dos para ginecoobstetricia, uno para especialidades y un quirófano para las urgencias.




Ladrones dejan en Luque un auto tras asalto en Limpio

El auto fue hallado en las calles Paso Bogarín esquina Ramón Ovelar, del barrio Bella Vista, de Luque. Dos agentes de la Comisaría Tercera se acercan a verificar.

Se trata de un automóvil Toyota, modelo Corolla, año 2001, chapa BKL 941, color plateado, que fue denunciado como robado el 13 de abril pasado en Asunción.

El vehículo fue utilizado por delincuentes el martes pasado para asaltar a un motociclista, quien recibió un disparo con un arma de fuego y fue despojado de sus pertenencias.

El comisario Rodolfo Sánchez, subjefe de la Comisaría 3ª de Luque informó a Luque Noticias que el automóvil fue denunciado como robado en jurisdicción de la Comisaría 14ª Metropolitana.

Los agentes de la Policía Nacional verificarán si hay cámaras de circuito cerrado en la zona para tratar de identificar a los sospechosos.

Según los vecinos, el vehículo fue abandonado desde la tarde del martes, probablemente después del violento asalto en Limpio.

Se convocó a los peritos de Criminalística para levantar evidencias del habitáculo con el objetivo de identificar a los delincuentes, explicó el comisario Sánchez.