Una madre busca a su hijo

Marcos Daniel Aguilera González, reportado por su madre como extraviado en la Comisaría 3ra de Luque.

La denuncia sobre extravío de persona fue radicada en la madrugada de este lunes en la sede de la Comisaría 3ª Central.

El muchacho es de constitución física delgada, estatura alta, color de cabello negro enrulado, con frenillos, hasta el momento no regresa a su domicilio, indica el parte policial.

Se tuvo conocimiento del hecho en fecha 20/03/2023, a las 01:02 horas a través de la denuncia formulada bajo Acta, informó el Crio. Princ. Arnaldo Irala, jefe de la Comisaría 3ª Central.

Según consta en la denuncia, la madre y el menor habrían discutido, debido a que le prohibió que saliera de la casa, pero luego escapó y ya no retornó a su domicilio.




Senepa visita barrios de Asunción y Central

Hoy lunes, 20 de marzo, las brigadas trabajarán en varios barrios de la capital del país, así como en las ciudades de Capiatá, San Lorenzo, Luque y Fernando de la Mora.

El control de entornos y la eliminación de criaderos son acciones multisectoriales fundamentales para frenar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de chikungunya, dengue y Zika.

En este contexto, el Senepa, continúa con las intervenciones en barrios de Asunción y en distritos del departamento Central.

El cronograma en los turnos mañana, tarde y madrugada, abarca la realización de mingas ambientales y nebulizaciones focales y espaciales, en distintos barrios capitalinos y en los siguientes distritos de Central: Capiatá; San Lorenzo; Luque y Fernando de la Mora.

Se puede descargar el itinerario en el siguiente link: https://www.mspbs.gov.py/dependencias/portal/adjunto/99ff9c-CRONOGRAMADEACTIVIDADES20DEMARZO.pdf

El Ministerio de Salud advierte  que las actividades y áreas de cobertura podrían sufrir modificaciones de acuerdo con la situación epidemiológica que se presente o por inclemencia climática.

Al respecto, insiste que, la colaboración ciudadana es fundamental para frenar la arbovirosis. Se aconseja eliminar todo objeto que pueda acumular agua y servir de criadero de mosquitos. De igual manera, se recomienda utilizar repelente para actividades al aire libre y, para el interior de los domicilios, mosquiteros y tela metálica en puertas y ventanas.

El compromiso contra estas enfermedades arbovirales es de todos los sectores de la sociedad. Fuente: Agencia IP.