MADES declara contingencia ambiental ante epidemia de Dengue y Chikungunya

En este sentido, se dispone de medidas de mitigación de impactos ambientales para la salud humana, producidos por la falta de gestión adecuada de residuos sólidos urbanos y el procesamiento deficiente de desechos domiciliarios, a fin de aminorar la proliferación del vector transmisor del Dengue, Chikungunya y Zica.

Con esto, se establece, además, que las municipalidades deben identificar los sitios de vertido inapropiado de los Residuos Sólidos Urbanos y proceder a transportarlos hasta los rellenos sanitarios que se encuentren acorde a las normativas, además deberán gestionar adecuadamente los materiales reciclables, segregados y los residuos peligrosos, así como neumáticos en desuso.

Asimismo, los municipios declarados con brotes epidemiológicos de Dengue deberán identificar los terrenos baldíos con maleza y residuos y notificar por cualquier medio idóneo, a los propietarios a que procedan a su inmediata limpieza.

Los Municipios que cuentan con sitios de disposición final deberán presentar ante la autoridad ambiental, en un plazo no mayor a quince (15) días, sus correspondientes Planes de Contingencia Ambiental de Manejo Integral de los Residuos Sólidos, de manera a que puedan evaluarse la medida ambiental pertinente para su posterior adopción.

La Dirección de Fiscalización Ambiental Integrada, la Dirección General de Control de la Calidad Ambiental y de los Recursos Naturales, dependientes del MADES, fiscalizarán el cumplimiento de todas las medidas de mitigación de impactos ambientales para la salud humana, mencionadas anteriormente. El incumplimiento de las obligaciones establecidas en la Declaración de Contingencia, serán pasibles de sanciones, así como la comunicación al Ministerio Público.

La Contingencia Ambiental tendrá una duración de 60 días, cumplido este plazo, cada municipio deberá presentar un informe de cumplimiento del Plan de Contingencia para su evaluación en el MADES.




Olimpia vence a Luqueño en Para Uno

Un gran partido a estadio lleno disputaron Olimpia y Sportivo Luqueño.

El arquero del Auriazul, Francisco Peralta, en contra, y Fernando Cardozo marcaron los goles para el Decano. Marcelo Pérez lo hizo para Chanchón.

El equipo de Gustavo Florentín mostró buenos pasajes de fútbol cuando estaban emparejados en cantidad de hombres.

El Franjeado entró decidido, haciendo pesar la localía y necesitó solamente cuatro minutos para abrir el marcador del encuentro. Facundo Bruera remató a gol valiéndose de una genialidad de Derlis González, pero el argentino no quedó como el autor del tanto, ya que un rechazo defensivo ejecutado in extremis impactó en Francisco Peralta y recién ahí el balón ingresó a la portería.

El buen momento del conjunto local duró hasta pasado el primer cuarto, tiempo que necesitó el Auriazul para asentarse en Para Uno y empezar a disputar con más orden el compromiso.

A los 25 minutos, el Chanchón rozó la paridad con un cabezazo del defensor Pablo Aguilar, pero Gastón Olveira hizo una extraordinaria tapada, evitando el empate.

Seis minutos después, el portero uruguayo volvió a agigantarse para evitar el tanto de Juan Núñez con otro cabezado al arco tras un nuevo córner.

El visitante, impulsado por el fútbol de Sergio Fretes, creó serios problemas con el uso de la pelota quieta, que de no ser por las estiradas del portero local le hubiese dado réditos más valiosos.

En el complemento, el vigente campeón paraguayo entró muy dormido y fue sostenido por breve lapso por Gastón Olveira, protagonista de una tercera parada llena de mérito, esta vez contra Diego Fernández (46 m).

Tres minutos después ya no pudo evitar la caída de su portería, tampoco Bruera, quien rechazó la pelota en dos ocasiones. El balón estaba adentro de la portería por lo que el VAR entró a escena para validar el tanto de Marcelo Pérez.

La alegría de Luqueño duró poco. A los 53’ Sergio Fretes llegó tarde y vio la segunda tarjeta amarilla para dejar con 10 hombres al equipo visitante. Y a los 65’, el Decano aprovechó esa superioridad numérica y volvió a desnivelar con Fernando Cardozo, tras otra intervención del VAR.

El Chanchón fue perdiendo fuerzas y casi ya no mostró sus colmillos en la última línea de la zona enemiga. Además, Olimpia cuidó el resultado con muchos hombres para no pasar sobresaltos innecesarios con el ingreso de Richard Ortiz.