Más de 150 vacancias laborales

Entre los trabajadores solicitados figuran personal para atención al cliente, estancieros, agropecuarios, asesor comercial, panaderos, costureros, capataz, mecánicos, electricistas, entre otros.

Las personas interesadas en algún puesto laboral deben registrarse en la bolsa de empleo https://www.mtess.gov.py/busca-empleo/spe-formular… y posteriormente acceder a las vacancias disponibles en esta semana y otras que aún no fueron llenadas en el siguiente enlace: https://www.mtess.gov.py/busca-empleo/vidriera-de-…. Asimismo pueden hacerlo en forma presencial en la sede del Viceministerio de Empleo y Seguridad Social, ubicada en avenida Perú esquina Río de Janeiro, Asunción.

Desde la Dirección General de Empleo los funcionarios se comunicarán con las personas que se postulan para los diferentes puestos a través de la plataforma digital para guiarles sobre los pasos a seguir antes de las entrevistas con representantes de las empresas. Los buscadores que llegan hasta sede del Viceministerio de Empleo y Seguridad Social, serán registrados y se les postulará a los puestos laborales solicitados.

El Ministerio de Trabajo brinda además servicios gratuitos de test laborales, talleres de orientación y de habilidades blandas que en la actualidad son importantes para las empresas a la hora de realizar la selección de nuevos trabajadores. Los diferentes test laborales ayudan a los buscadores de empleo a mejorar sus posibilidades de obtener trabajo conforme a su formación. En los talleres que son desarrollados por los funcionarios profesionales de cada área, reciben todas las herramientas necesarias que les facilitan la inserción laboral.




La Copa América 2024 se disputará en EEUU

El anuncio se da en el marco de un acuerdo de colaboración estratégico para fortalecer y desarrollar el fútbol en ambas regiones. El mismo incluye competiciones de selecciones nacionales femeninas y masculinas y un nuevo torneo de clubes.

De esta forma, la Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos, en el verano de 2024, e incluirá a las 10 selecciones de Conmebol y a los seis mejores equipos de Concacaf, en calidad de invitados. Este tradicional torneo será coorganizado por ambas confederaciones.

Los países de Concacaf tendrán la oportunidad de clasificarse para esta competición a través de la Liga de Naciones Concacaf 2023/24.

Beneficios para ambas confederaciones

Para Conmebol, este acuerdo apoyará a sus equipos nacionales masculinos en su preparación para la próxima Copa del Mundo a través de una Copa América ampliada con seis equipos élite de Concacaf, organizada en la región que albergará la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Por su parte, a Concacaf le permitirá brindar más competencia de alta calidad para sus equipos nacionales masculinos durante los próximos dos años, incluyendo la conclusión de la Liga de Naciones Concacaf 2022/23, la Copa Oro Concacaf 2023, la Liga de Naciones Concacaf 2023/24.

Para las selecciones nacionales femeninas, Concacaf ha invitado a las cuatro mejores selecciones nacionales femeninas de Conmebol a participar en la Copa Oro Concacaf W 2024. La edición inaugural de este torneo se jugará en Estados Unidos. El certamen de 12 equipos es una parte clave del nuevo calendario de competiciones de selecciones nacionales femeninas de Concacaf.

Los dos equipos de Concacaf que participarán en los Juegos Olímpicos de Verano de 2024 (Estados Unidos y Jamaica o Canadá) recibirán un pase directo a la Copa Oro Concacaf W 2024. Los seis equipos restantes de Concacaf se determinarán a través de la Clasificatoria Concacaf W 2023.

Las cuatro selecciones invitadas de la Conmebol que participarán han sido determinadas con base en los resultados de la Copa América Femenina 2022: Brasil (campeón) Colombia (subcampeón), Argentina (tercer lugar) y Paraguay (cuarto lugar).

Conmebol y Concacaf también organizarán una competición centralizada de clubes estilo «final four» en la que participarán los mejores clubes de las respectivas confederaciones.

Los cuatro equipos (dos de cada confederación) participantes se clasificarán a través de las competiciones de clubes existentes de Conmebol y Concacaf y las dos confederaciones están trabajando para que la primera edición de este torneo se juegue en 2024.

Estamos unidos por lazos históricos y afectivos

Sobre el punto, Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, afirmó que ambas confederaciones están unidas por lazos históricos y afectivos.

“Pero nos une sobre todo la pasión, característica de toda América, por el fútbol y el deporte. Estamos decididos a renovar y ampliar nuestras iniciativas y proyectos conjuntos. Queremos que esta pasión se traduzca en más y mejores competiciones y que el fútbol y sus valores crezcan y se fortalezcan en todo el hemisferio. Sin duda, ambas confederaciones creemos en grande y trabajaremos con esta orientación”, expresó.

En ese mismo sentido, Victor Montagliani, presidente de Concacaf, dijo que esta asociación es para apoyar el crecimiento continuo del fútbol masculino y femenino en Concacaf y Conmebol.

“Realmente será de beneficio mutuo para ambas Confederaciones. Trabajando de la mano con Conmebol, ofreceremos competencias de élite que brindarán más oportunidades para nuestras federaciones y que sabemos que los aficionados quieren ver. Trabajaremos juntos para garantizar que el fútbol en ambas regiones continúe prosperando”, enfatizó finalmente.




Caminera demora 683 vehículos y detecta 379 ebrios

Control rutero de la Patrulla Caminera a nivel país, especialmente los fines de semanas.

Por adelantamientos indebidos, fueron sancionados 127 conductores, por exceso de velocidad 23, y por carecer de chapa 19.

Los inspectores aplicaron más de 5.000 pruebas de alcotest, resultando positiva 379 de ellas.

Los siniestros viales intervenidos en la red vial nacional fueron 41: 18 sin saldo de heridos, 18 con lesionados y 5 accidentes fatales.

En total las cifras dan cuenta de 37 heridos y 6 fallecidos en el periodo mencionado.

La institución aclaró que de los 683 vehículos incautados, 100 corresponden a motocicletas.




Motochorros asaltan carnicería y roban G. 2 millones

Empleados y clientes de la carnicería fueron asaltados en la siesta de del sábado en pleno centro de Luque.

Una de las víctimas fue Ana Espínola, de 43 años, cajera de la carnicería, quien fue encañonada y obligada a entregar el dinero, producto de la recaudación del día, según el escueto informe policial de la Comisaría 3ª Central.

Los autores fueron dos jóvenes, quien llegaron a bordo de una motocicleta tipo GTR, color negro, el acompañante desciende de la moto e ingreso al local comercial con un arma de fuego tipo revolver apuntando a los clientes que se encontraba en el momento y a la cajera obligando a la misma entregar el dinero de la caja registradora, posterior al hecho se dieron a la fuga a bordo del biciclo con paradero desconocido.

La inseguridad continúa en Luque. Los locales comerciales son constantemente asaltados en pleno centro de la ciudad.




El regreso del Kure Luque

En Luque se respira fútbol. El pueblo luqueño se prepara para alentar al Chanchón en su visita en cancha de Olimpia.

De esta manera, el Kure Luque prepara su retorno a la Primera División del fútbol paraguayo, luego de competir 1 año en el torneo de Ascenso.

El pueblo luqueño está muy confiado por el equipo que cuenta con nada menos que 14 refuerzos, algunos de ellos históricos del club como el caso de Pablo Aguilar.

El encuentro se jugará a estadio lleno con gran presencia de los hinchas luqueños.

ESTADÍSTICAS

247 juegos en Primera tienen franjeados y auriazules, con 137 victorias de Olimpia, 51 de Luqueño y 59 empates. 448 días han pasado de la última vez que Luqueño visitó a Olimpia. Fue en Villa Elisa con triunfo decano (0-4).

Ha pasado justamente 1 año, 2 meses y 22 días, de la última vez que estos dos equipos se enfrentaron en Primera División; en esa ocasión fue victoria 4-0 de Olimpia, en cancha de Sol de América de Villa Elisa.

Mientras que la última vez que Luqueño visitó Para Uno fue el 23 de mayo del 2021, con otra derrota para el visitante por 4-1.

El fútbol da revanchas y Luqueño deberá reivindicarse ante su pueblo en su retorno a Primera División.