Seis allanamientos y varios detenidos del clan Odorico en Canindeyú

La labor investigativa desarrollada a lo largo de este proceso, se ha enfocado en recolectar y analizar elementos probatorios conducentes a determinar la participación de distintos bloques investigados, los cuales han aportado logística y conocimientos para promover el funcionamiento de un amplio y complejo esquema de legitimación de activos provenientes de hechos de tráfico internacional de drogas, el cual ha requerido la participación y complicidad de numerosas personas.

Al respecto, han sido objeto de investigación distintas sociedades que habrían sido utilizadas para estos fines de carácter ilícito, entre ellas las empresas Agropecuaria MARANATHA S.A. y TRANS RUAH S.A., administradas por un grupo de personas con vínculos de parentesco entre sí, identificadas como el Clan de los Odorico.

Conforme a la hipótesis planteada, éstas personas habrían otorgado logística al Clan de los hermanos Insfrán, integrando en las referidas sociedades grandes sumas de dinero provenientes de los hechos punibles investigados, con la finalidad legitimar su origen.

Mediante tareas investigativas complementarias se tomó conocimiento de la existencia de una nueva sociedad adquirida y administrada actualmente por el Clan de los Odorico, identificada como TRANS CAPI´I S.A. con R.U.C. 80098764-0.

Esta sociedad fue conformada originalmente por una nómina de personas físicas, sin embargo, los actuales administradores serían los integrantes del Clan Odorico, siendo el beneficiario final una persona identificada como Atenor Aldivo Schneider quien es el padre de Cleiton Rogerio Schneider Schmitt. La empresa TRANS CAPI´I S.A. opera actualmente en los rubros de ganadería, transporte y la adquisición de bienes muebles e inmuebles, según informó la Senad.

Conforme a los análisis, estas sociedades muy probablemente han sido adquiridas con capitales que anteriormente se encontraban integrados en las empresas Agropecuaria MARANATHA S.A. y TRANS RUAH S.A., y sería utilizada con la finalidad de suplir la funcionalidad de estas en el esquema investigado.

Los integrantes del Clan Odorico, también se encuentran vinculados al esquema de descuentos millonarios de cheques, realizados a través de la Cooperativa San Cristóbal Ltda.

Allanamientos

Los operativos se concretaron en la tarde de este miércoles en la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Los allanamientos fueron a tres viviendas particulares, un estacionamiento de camiones, sede logística y oficinas y un establecimiento rural de 40 hectáreas. Los mismos se concretaron en coordinación con los fiscales Deny Yoon Pak, Carlos Alcaraz y Meiji Udagawa.

Detenciones

✅ Jocilene Odorico, brasileña, de 51 años, con antecedente por estafa.

✅ Cleiton Rogerio Schneider Schmitt, paraguayo, de 31 años.

✅ Marina Nathalia Aranda Odorico, paraguaya, de 26 años.

✅ Edson Fernando de Lima Odorico, paraguayo, de 19 años.

Incautaciones

? 2 inmuebles que serán entregados a SENABICO.

? 3 automóviles.

? 1 camioneta.

? Teléfonos celulares y documentaciones.




Ameliano vence a Olimpia y es supercampeón

Los jugadores del Sportivo Ameliano levantaron la Supercopa tras vencer 1 a 0 a Olimpia, en Sajonia.

El Sportivo Ameliano dio la gran sorpresa este miércoles al imponerse por la mínima diferencia al favorito Olimpia en un repleto Defensores del Chaco y levantó la Supercopa Paraguay 2022.

El equipo del barrio Jara hizo un gran primer tiempo, marcó la diferencia con Elvio Vera, y aguantó en el complemento con grandes intervenciones del portero Joaquín Papaleo.

El Decano, campeón con mayor cantidad de puntos en el año 2022, recibió el primer aviso de la V Azulada, el dueño de la Copa Paraguay del año pasado, a los cinco minutos del inicio en una pelota parada en la que Walter Cabrera desvió el balón a gol, pero el tanto no subió por posición adelantada.

Con juego directo, el elenco de Humberto García hirió de forma continuada a su rival con ataques sumamente punzantes. Giovanni Bogado, antes de irse del campo por lesión, Fredy Vera y Elvio Vera alteraron la tranquilidad franjeada valiéndose de la velocidad (17, 23 y 26 m).

No obstante, la situación más clara emergió luego de la botas de Alex Arce, quien no pudo vencer a Olveira, rápido de piernas para mantener indemne el arco olimpista a los 30 minutos.

Siete minutos después, en otra arremetida espectacular, Elvio Vera rompió la paridad. El portero charrúa ya no pudo hacer nada. El gol puso justicia, ya que hasta aquí el equipo que llegó sin el rótulo de favorito fue claramente superior en el campo de juego.

Por su parte, el elenco de Julio Cáceres encontró algunos callejones para las réplicas, pero no le sacó provecho. Con decir que Mateo Gamarra fue el protagonista de la situación más inquietante, porque la dupla Derlis-Bruera quedó en deuda en los primeros 45 minutos.

Ya no regresó Facundo Bruera para el complemento y en su lugar apareció Hugo Fernández. En el cambio de esquema del Emperador, Braian Montenegro ganó metros y fue a jugar de 9.

Y Olimpia cambió de postura y empezó a dar trabajo a Joaquín Papaleo con un disparo peligroso de Alejandro Silva (50 m). Luego pudo gritar la paridad en la siguiente jugada, pero Huguito fue bloqueado de forma oportuna por Fredy Vera.

Salió de la tormenta el Sportivo Ameliano con un par de cambios, aunque ya no tuvo el control de la pelota y dejó de quebrantar en los contragolpes. La misión era resistir la mínima ventaja con el riesgo que implica cuando existía aún más de 20 minutos por delante.

A esta altura Julio Cáceres mandó al campo a Guillermo Paiva para jugar en el área con Montenegro, quien desperdició un pase atrás de los jugadores de Ameliano con una definición desviada.

El mismo delantero volvió a perder otro duelo con Papaleo a 10 minutos del final cuando ya reinaba el desconcierto por el apuro. Luego Guillermo Paiva también se estrelló contra los guantes del portero argentino, que encontró la ayuda del palo para hacer esquiva la igualdad de Olimpia.

Así terminó la gran final en el Defensores del Chaco, con el Decano buscando por todos los medios llegar a la paridad y extender la definición hasta la tanda de penales, pero Papaleo y la marulla defensiva dieron el segundo título de la historia al modesto equipo de barrio Jara. Fuente: D10.