El crimen ocurrió en la noche de este sábado en una quinta de Areguá.
El homicidio ocurrió en la compañía Kokué Guasu, de Areguá, capital del Departamento Central.
Resultó víctima fatal Hans Jurgen Egon Hubert, según informó la Comisaría 18ª Central.
Aparentemente, tras el crimen, la mujer identificada como Barbel Hubert, quien surge como presunta autora del crimen, alertó a la Policía sobre el sangriento hecho.
Los agentes de la Subcomisaría 9ª jurisdiccional acudieran al lugar a fin de realizar el procedimiento de manera conjunta con la Fiscalía.
La mujer habría amenazado con quitarse la vida, pero luego se dio a la fuga y fue detenida en Caacupé, según los datos primarios.
Barbel Hubert, detenida por el crimen de su esposo.
Además de la Policía zonal, se dio intervención a la fiscal Sonia Pereira, a través de su asistente Jorge Escobar; peritos de Criminalística y médico forense del Ministerio Público.
El espinoso asesinato se encuentra en etapa incipiente de su investigación para conocer la causa de la tragedia que envuelve a la pareja de extranjeros.
Olimpia: El Rey del Clausura 2022
Olimpia solo necesitó de un empate para gritar campeón tras remar desde abajo, con diez puntos menos.
Nacional arrancó mejor el primer tiempo. El tempranero gol de obtuvo David Fleitas, a los 18 minutos, tras una gran maniobra de Mathías Martínez, quien dejó pagando al lateral Víctor Salazar y lanzó una pelota al medio que Fleitas desvió al fondo de la red para el 0-1 en el marcador.
Olimpia tuvo el empate con un cabezazo de Mateo Gamarra pero la respuesta del portero tricolor Santiago Rojas fue sensacional para evitar la caída de su pórtico sobre 29 minutos del encuentro.
Nacional encontró espacios y en una de esas fue aprovechado David Fleitas que encaró de cara al arco y definió con gran categoría ante la salida del uruguayo Gastón Olveira, pero dicha conversión no subió al marcador por una posición adelantada del goleador de la Academia a los 40 minutos, que se detectó a través del VAR.
Grito de gloria. Brian Montenegro sale a festejar su gol que le dio el campeonato a Olimpio. Derlis González lo acompaña en el festejo.
A los 44 minutos, Miguel Jacquet marcó para Nacional que era el 2-0 pero que fue invalidada por una mano previa del defensor tricolor tras un despeje de Gastón Olveira, también detectada a instancia del VAR.
Cuando todo iba a vestuarios con el marcador favorable a Nacional, el VAR a cargo de Carlos Paul Benítez, llamó a Eber Aquino para observar una jugada donde Víctor Salazar ganó una pelota aérea y fue derribado con violencia por Mathías Martínez. El juez principal indicó que fue un choque casual derribando las ilusiones de la parcialidad franjeada que esperaba la sanción de un penal.
En la complementaria, Nacional se dedicó a interrumpir el desarrollo del partido, cortó mucho el juego y Olimpia encontraría su premio a los 75 minutos luego de mucho buscar y por intermedio de uno de sus jugadores de recambio. Gran jugada colectiva entre Walter González y Brian Montenegro, que finalizó con pierna zurda Montenegro para el 1-1 en el partido.
A partir del empate, los fantasmas volvieron a aparecer en el equipo de Pedro Sarabia que se vio aturdido y en el equipo de Julio César Cáceres encontró tranquilidad para manejar la pelota y jugar con la desesperación de Nacional.
A estadio lleno. Los olimpistas coparon el estadio Defensores del Chaco.
Sobre el final, Juan Franco vio la tarjeta roja por una infracción en el mediocampo sobre Richard Ortiz y tiró por la borda la última esperanza de la Academia de buscar la victoria. Resultado final de 1-1 que le alcanzó al Decano para consagrarse como campeón del torneo Clausura.
Olimpia alcanzó 49 puntos en la clasificación, uno más que su escolta Cerro Porteño que terminó como el subcampeón del torneo Clausura. La estrella número 46 en el fútbol paraguayo es para el cuadro Franjeado. Nacional finalizó tercero con 45 unidades, luego de liderar el campeonato por varias fechas.
En lo que respecta a la tabla anual, Olimpia (92) se consagró como el equipo campeón con mayor cantidad de puntos en el año y se ganó el derecho a disputar la Supercopa Paraguay ante el campeón de la Copa Paraguay, Sportivo Ameliano. Libertad, que perdió ante Tacuary, quedó en el segundo lugar en la tabla anual con 91 puntos y sin la posibilidad de disputar la Supercopa.
Olimpia es el club más ganador del fútbol paraguayo. Este sábado sumó una copa más a su rica historia.
Atraparon a Manu’í, el terror de Ycuá Duré y 3 de Mayo
El procedimiento comenzó en la mañana de este sábado, alrededor de las 08:30, en las calles 10 de Julio y Criollos de América, límite entre Ycuá Duré y 3 de Mayo, de Luque.
El joven, Juan Manuel Giménez, domiciliado sobre las calles Arasaty y Calle Corta, de Ycuá Duré, Luque, según Sistema Informático de la Policía Nacional, contaba con medidas cautelares (arresto domiciliario), que debía cumplir en la dirección citada, según Oficio Judicial N° 819, de fecha 05 de abril del 2022, Causa N° 10948/2021 caratulada “JUAN MANUEL GIMENEZ S/ HURTO AGRAVADO Y OTROS”, emanado y firmado electrónicamente por el Actuario Judicial del Jueza Penal de Garantías N° 1 de la ciudad de Luque, Abg. TADEO ANDRES ROTELA FISCH.
Además, Manu’í, registra antecedentes por robo agravado, año 2019 y hurto agravado, año 2020.
Este sábado resultó víctima, Saturnino Cuevas, de 51 años, quien pudo recuperar su motocicleta.
Objetos incautados:
1-) Motocicleta de la marca MAGNUN, modelo ML 150, color azul, año 2008, sin matrícula, chasis N° 9PAACBDAX8A002591, denunciado como Robo de Motocicleta, bajo acta N° 2022-CENTRAL03-00009340.
2-) Motocicleta de la marca TAIGA, modelo TL 125, color negro, año 2001, con matricula N° 517 AARK Py, en proceso de inscripción.
3-) Motocicleta de la marca MARUTI, modelo GL150, color blanco, con una matrícula con numero incompleto N° 80 BPF Py, chasis N° 9PDABBB83G1000821.
4-) televisor de la marca LG, 32 pulgadas, color negro, serie N° 709TXLXZ840, un revólver de calibre 22mm largo, color gris, con cacha negro, en el alveolo con 6 seis cartuchos sin percutir, con serie N° 0125T, 5-), placa de inducción marca BIONICA, color negro
6-) 4 llantas con cubiertas, y accesorios de motocicletas, presumiblemente hurtadas
ACTUACION POLICIAL
Agentes de la Comisaría 3ª Central, a cargo del Crio. Princ. Jorge Palacios, se constituyeron en el citado cuadrante, a raíz de un llamado por el Sistema 911- Base 3 de la Policía Nacional, referente a un hecho de hurto, ínterin en que fueron alertados por Saturnino Cuevas, quien manifestó que fue víctima de hurto, describiendo a un sujeto con las características correspondientes.
En prosecución al hecho denunciado, se realizo un rastrillaje por el lugar, donde fue aprehendido el supuesto autor del hecho, junto con la motocicleta hurtada, en una zona boscosa en las inmediaciones.
El supuesto delincuentes dijo que otras evidencias había guardado en la casa de la Damacia Giménez Barreto, paraguaya, soltera, 59 años de edad, domiciliada sobre las calles Gaspar Rodríguez de Francia c/ Cnel. Martínez, B° 3 de Mayo, acudiendo hasta el lugar donde se conversó con la misma de la situación, quien voluntariamente accedió al ingreso de su domicilio, encontrando las otras evidencias incautadas en el fondo del lugar.
La mujer manifestó que el sindicado lo había amenazado de muerte si no le guardaba los objetos robados en su vivienda, por lo que el día de la fecha 12/11/2022, realizo denuncia formal bajo acta N° 2022-CENTRAL03-00009343.
Posteriormente, el mismo fue trasladado hasta la Comisaria para el procedimiento de rigor.
El procedimiento fue comunicado a la fiscal Sonia Pereira, de la Unidad Penal N° 2, quien dispuso que el aprehendido permanezca en esta sede policial a disposición del Ministerio Público.
El comisario Palacios explicó que el citado delincuente tenía en zozobra a los vecinos de las compañías Ycuá Duré y 3 de Mayo.
La Policía recibió numerosas denuncias en las últimas semanas contra Manu’í, sindicado de perpetrar hurtos de motos y domiciliarios, además de asaltos callejeros.
Enfermeros se capacitaron en base a experiencias durante la pandemia
Sin embargo, la experiencia develó algunas falencias que requieren mayor capacitación del personal de blanco y que en su momento estaban ante un enemigo totalmente desconocido y altamente peligroso.
Es por eso que la Asociación Paraguaya de Enfermería organizó el decimoquinto congreso, unas jornadas científicas, de conocimiento del cual participaron trabajadores de blanco de diferentes ciudades del país, además de profesionales de Clínicas, Ips y Hospitales del área central y Asunción, en donde de forma unánime destacaron la importancia de estos encuentros para afrontar en el futuro crisis sanitaria como del coronavirus.
Fue muy emotivo para todos ellos reencontrarse después de 2 años de pandemia en donde tuvieron que sortear situaciones realmente difíciles, sin embargo reafirmaron su compromiso de seguir brindando un servicio de calidad a toda la población.
Recordaron que fueron 76 las víctimas de la pandemia, trabajadores de diferentes puntos del país.
“Después de una pandemia mundial que sacudió el sistema de salud de los establecimientos más preparados, estamos convencidos de que la capacitación es la clave para superar una crisis sanitaria”, indicó Mirna Gallardo, presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería.
“Se siente una inmensa emoción reencontrarnos después de este tiempo oscuro en materia de salud”, dijo en la apertura del Congreso.
Gallardo destaco la participación de los jóvenes estudiantes de la carrera de enfermería. “El desafío para todos los jóvenes es de liderar, de llevar adelante ese rol tan fundamental para ser excelentes profesionales el día de mañana, es una fiesta científica, de conocimiento”, indicó.
“Una enfermera debe marcar las pautas, es el futuro que nuestro país necesita para llegar a la salud para todos”, concluyó.
Muertes súbitas en el deporte
Dr. Javier, jefe de la Unidad de Medicina Cardiovascular de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y el Hospital de Clínicas.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la patología cardiovascular es la causa más frecuente de muerte súbita en el mundo.
Pero lo llamativo es que en las últimas semanas estas se han venido sucediendo en el ámbito deportivo, específicamente en deportistas y atletas de alto rendimiento que fallecieron de manera repentina, probablemente a causa de suplementos cuyo uso desmedido pudieron haber ocasionado fallas en el corazón.
Al respecto, el Prof. Dr. Javier Galeano, jefe de la Unidad de Medicina Cardiovascular de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y el Hospital de Clínicas, explicó que hay una diferencia entre muerte en el deportista en disciplinas como fútbol, maratón o ciclismo, y por el otro están los deportes de construcción de masa muscular importante como el practicado por fisiculturistas.
“En el primer grupo de pacientes hay varias patologías que a veces pueden ser diagnosticadas a tiempo, una de ellas es la cardiopatía hipertrófica y algunos casos de arritmias, que son las causas más frecuentes. Dentro del otro grupo están los que hacen fisicoculturismo, y del cual hay muchos reportes a nivel mundial por tratarse de un capítulo aparte desde el punto de vista de que hay mucho consumo de sustancias, por lo menos a lo que hace referencia y muchas veces ni siquiera bien reportadas. Diversas drogas que tienen un efecto realmente a nivel cardiovascular y muchos de ellos han ocasionado cuadros de infartos”.
El consumo de esas sustancias conlleva un peligro que recae sobre los anabólicos, los esteroides, testosteronas, insulinas, diuréticos y diversos tipos de estimulantes, que haciendo un combo provocan ese estado inflamatorio que muchas veces ocasiona los procesos de infarto, que es la causa que se encontró y documentó en varios de estos casos.
Esa asociación por el consumo de estimulantes, generalmente sin prescripción médica y que en la mayoría de los casos son de dieta libre en los gimnasios, es lo que reviste mayor peligro; advirtió el cardiólogo. “Pues son combinaciones que se van pasando de mano a mano porque les funcionan entre comillas, representando un verdadero peligro para este tipo de situaciones. A estos atletas en particular se les recomienda que primeramente pasen por una revisión médica y cardiológica para conocer su condición real y por sobre todo regular el consumo o que este sea supervisado por un especialista en medicina deportiva, para que el riesgo sea menor”.
Recomendaciones
Las personas que practican deportes extremos, así como demás deportistas y atletas, deben pasar siempre por una evaluación médica, y si amerita una evaluación cardiológica. Pero por sobre todo, el consumo de cualquier tipo de sustancias debe ser bajo estricta supervisión médica, de modo a evitar efectos colaterales que son potencialmente fatales en algunos casos.