Campaña «Sonrisa Brillante» para la salud bucal de los niños

La primera actividad con entrega la entrega de los kits de higiene bucal se realizó en la Escuela Básica Mariscal José Estigarribia, del barrio Bella Vista, en donde fueron beneficiados los alumnos del primer, segundo y tercer grado, informó el concejal Enrique Quintana. 

“Con este proyecto queremos llegar a más de 1.000 niños, y prevemos visitar más de 15 instituciones educativas de la ciudad, agregó el edil luqueño. 

“Agradezco a la Dra. Rosa Fretes, a José Franco, director de la Clínica Municipal, y a Nadia Vázquez, directora de la CODENI, y a Giannina Noldin, del Consejo de Salud, por hacer realidad esta iniciativa”, enfatizó Quintana. 




Celebran Día Mundial de la Alimentación

Al respecto, la Lic. María Noel Luccini, coordinadora del plantel de Nutrición, refirió que durante la jornada desarrollarán charlas sobre obesidad y alimentación saludable con entrega de folletos para una mejor orientación nutricional a las personas. Además de toma de peso y talla para medir el índice de masa corporal y de acuerdo a eso, brindar un diagnóstico básico de nutrición.

“Con esta actividad lo que queremos es enseñar a las personas la importancia de una alimentación adecuada. Ahí los profesionales brindarán una guía de alimentación saludable para que las personas aprendan qué alimentos son más beneficiosos para una buena salud y por ende tener una mejor calidad de vida”.

El Día Mundial de la Alimentación, es una efeméride para la que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), fundada ese mismo día de 1945, fijó como objetivos aumentar la sensibilización de la población para con las personas que padecen hambre y poner de manifiesto la importancia de garantizar la seguridad alimentaria y una dieta nutritiva en el ámbito global.

La alimentación saludable

La alimentación es un factor determinante en la salud de las personas, tan importante que puede llegar a incidir en la calidad de vida y en la longevidad; asimismo, es una herramienta de prevención de ciertas enfermedades, como las de índole cardiovascular, especialmente cuando la dieta se mantiene a lo largo de la vida, y no solo se hace de forma esporádica. Hay muchas formas de alimentarse, pero una sola de nutrirse y todas son buenas si aportan al organismo los nutrientes necesarios.

Ficha Técnica

Tema: Actividades por el “Día Mundial de la Alimentación”.

Día: Hoy viernes, 14 de octubre de 2022.

Hora: 08:00 a 12:00.

Lugar: Hall Central en la planta baja del Edificio de Internados del Hospital de Clínicas.




Visitantes recorren atractivos turísticos en el marco de Odesur

A la fecha, más de 500 extranjeros recorrieron atractivos turísticos del departamento Central y Cordillera, a bordo de buses proveídos por la Entidad Binacional Itaipú.

El tour que inicia desde Turista Róga de la SENATUR, y continúa con una parada para conocer el trabajo de los artesanos en filigrana de plata en la localidad de Luque.

Seguidamente, los turistas tienen la oportunidad de vivir la experiencia del trabajo en cerámica en “Noborigama”, que posee uno de los hornos nobogrigama más grandes de Sudamérica.

Más adelante, el recorrido prosigue en la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria, y el paseo artesanal de la ciudad creativa de la Unesco, Areguá.

Participaron de los Tours miembros de las delegaciones de Argentina, Aruba Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela, y Uruguay.

El Circuito Turístico culmina en la villa veraniega San Bernardino, con la visita a la Escalinata Mirador, el Paseo de la Guarania, el muelle y el espacio artesanal de la localidad.

Los visitantes destacan el momento experiencial, la infraestructura y la cordialidad de los paraguayos durante todo el recorrido




¿Alguien vio a Coco?

Dueños buscan a Coco. Se extravió zona Fernando de la Mora.



Grave denuncia contra agentes de GEO

Los agentes actuaron con mucha prepotencia en el primer procedimiento, y luego continuaron sobre la Avda. Gral. Elizardo Aquino, interceptando a una familia, según la denuncia.

“Anoche viniendo en mi vehículo de Asunción y llegando al semáforo (Avda. Gral. Elizardo Aquino y Ladislao Orrego – Luque), estos policías de GEO (Grupo Especial de Operaciones), se cruzaron en frente mío y me encañonaron con sus escopetas, apuntando hacia mí, mi señora y mis hijos de 8 años y 1 año 6 meses, quienes se asustaron todos. Es una vergüenza como actuaron. Yo estaba viniendo de Asunción con mi familia y no teníamos nada que ver ni sabíamos lo que pasaba. Tenemos suerte que no nos hayan disparados a mí y a mis hijos. Es una vergüenza tener esta clase de uniformados y justamente eso pasa mucho el gatillo fácil”, explicó un lector de Luque Noticias.

“Eran lo del GEO. Anoche cuando ubo el kilombo ahí en Ñu Guasu. Hoy me enteré por la mañana que los agentes del GEO actuaron muy mal en la estación de servicio. Yo no hice ninguna denuncia vine nomas ya en mi domicilio porque mis familiares se asustaron todo. Una vergüenza su actuar. Gracias a Dios que no nos dispararon, pero estaban ahí a punto”, relató el afectado, cuyos datos mantenemos en reserva para evitar represalias.

Agregó que seguro hay cámaras en los comercios en la zona en donde fueron interceptados. «A mi ya no me dio tiempo de sacar fotos o grabar, por que todo fue muy rápido. Tampoco esperábamos y pasamos un susto grande con mi familia», relató el afectado.

Enfatizó que la camioneta del GEO apareció por detrás de su vehículo y luego se cruzó en su camino en medio de dos filas de vehículos, que esperaban pasar el semáforo, graficó.

Cabe señalar que los policías del Grupo Especial de Operaciones fueron filmados cuando rociaron con gases lacrimógenos a dos jóvenes en una estación de servicios de Ñu Guasu.

Los agentes fueron a intervenir una denuncia por polución sonora y se produjeron incidentes con supuestos integrantes de barrabravas del Sportivo Luqueño que se encontraban farreando en el lugar.

Tras dispersar al grupo de jóvenes, uno de los uniformados derramó gas pimienta en los ojos de una mujer y un hombre, mientras el segundo policía apuntó con su escopeta a las demás personas.

Según denuncias, los policías también realizaron disparos con escopetas, utilizando balines de goma.

Posterior a este suceso, los mismos policías habrían protagonizado el segundo incidente con el padre de familia que circulaba por la Avenida Gral. Elizardo Aquino, rumbo al centro de Luque.




Ladrones hurtan camioneta en Luque y luego abandonan en Remanso

Este vehículo fue hurtado y más tarde hallado abandonado.

El vehículo, de la marca Toyota, modelo Runner, año 1999, color gris, y chapa AHX 669, fue “levantado” de la calle por robacoches.

Resultó víctima Camilo José Carísimo González, de 27 años, domiciliado en las calles Campo Vía casi Fotógrafos del Chaco.

El hurto se produjo frente a la casa del denunciante, en donde dejó esta estacionada su camioneta en la noche anterior (miércoles).

Carísimo explicó a la Policía qué en la madrugada de este jueves, alrededor de las 03:40, se despertó a raíz de ruidos hacia la calle y se levantó a observar, cuando se percató que su camioneta era llevada por desconocidos.

El joven montó una motocicleta y salió detrás de los ladrones, pero ya no les pudo alcanzar.

La denuncia fue radicada en la Comisaría 46ª de Isla Bogado. El hecho fue comunicado a la Fiscalía.

En la siesta de este jueves, el propietario fue alertado que su vehículo en fue encontrado abandonado en la zona de Remanso, de Roque Alonso, según informó a Luque Noticias.