Con 40 cirugías entran en funcionamiento nuevos quirófanos de Clínicas

Los profesionales en pleno procedimientos desde este lunes.

Para los cirujanos de la Facultad de Ciencias Médicas UNA es un día muy especial al utilizar desde hoy, 5 de septiembre, los 7 nuevos quirófanos habilitados en el Hospital Escuela, que tiene la misión asistencial y académica.

La jefa del Pabellón Quirúrgico Central de la FCMUNA, Dra. Ana Collante, destacó que para la fecha se tienen programadas 40 cirugías, entre las que se encuentran procedimientos complejos de las áreas de Neurocirugía y Cardiocirugía.

Y las convencionales como cirugías de vesículas, de hernia, urológicas, de otorrinolaringología, traumatológicas, oftalmológicas y otras, además las cirugías de urgencias.

La jefa del PQC indicó que todas las salas quirúrgicas están equipadas para cirugías de alta complejidad, con máquinas de anestesia de última generación para monitorización de pacientes. Asimismo respiradores de alta gama para  el proceso de recuperación postquirúrgico, microscopio de alta resolución para las cirugías complejas y máquina  extracorpórea que realiza la función de bombeo y oxigenación de sangre, además de otros equipamientos.

Los quirófanos inteligentes cuentan con un comando central, donde se podrá programar cirugías por video y transmitir en otras salas, esto teniendo en cuenta que el Hospital de Clínicas es un hospital escuela.

Por su parte, el Prof. Dr. Nelson Arellano, especialista de la II Cátedra de Clínica Quirúrgica de la FCMUNA, destacó el ingenio de las autoridades para poder habilitar los quirófanos equipados de última generación, dos de ellos llamados inteligentes, con el mismo presupuesto.

“Estos quirófanos inteligentes permitirán cumplir la doble función, tanto para realizar cirugías de alta complejidad y que los pacientes más humildes tengan la oportunidad de acceso a tecnologías de punta, que de otra forma no tendrían y sobre todo en condiciones que permitan mejorar la seguridad en los pacientes en cada acto quirúrgico.  Asimismo se podrá efectuar en el mismo el ámbito de la docencia”. 

Así también partirá transmisiones en directo de los procedimientos quirúrgicos más complejos. “Estamos muy contentos, pues fue un esfuerzo colectivo de todas las personas que componen la FCMUNA y su Hospital Escuela, para que hoy sea una realidad el inicio de las cirugías en el nuevo PQC”.

Trasplante hepático

En relación a los trasplantes hepáticos, el Prof. Dr. Arellano, refirió que el objetivo es poder reactivar el programa, gracias a los nuevos equipamientos modernos con que se cuenta.

Destacó que el problema mayor radica en la donación de órganos y tejidos, a lo que instó a tomar más conciencia de la importancia de la donación voluntaria. Dijo que Lastimosamente, muchos de los pacientes en lista de espera fallecieron ante la falta de donantes.




Empate entre Pastoreo y Luqueño en el Este

Un intenso partido de principio a fin. El juego se disputó bajo una intensa llovizna en el estadio Ka’arendy, de Juan León Mallorquín.

El delantero de Pastoreo, Solís, desde una posición dudosa, aprovechó un rebote producto de un tiro libre para igualar el marcador para el local.

Luqueño trajo 1 punto valioso de Mallorquín y sigue escalando en la tabla de posiciones (54 puntos) con el objetivo de retornar a Primera División del fútbol paraguayo.

Una cantidad importante de fanáticos apoyó en el Ka’arendy al Sportivo Luqueño que está cerca de retornar a la máxima categoría del fútbol nacional.

Con la frenada de Luqueño, Trinidense podría recuperar la punta del torneo de Ascenso que cada vez se torna más apasionante.




Cardenal Martínez ofició una misa en la Parroquia San Ramón de Luque

El cardenal Adalberto Martínez recordó lo que le dijo el Papa Francisco en el Vaticano.

Más temprano del domingo, el monseñor Martínez ofició una misa en la Capilla San Felipe de Bañado Sur, en Asunción.

En Luque compartió con la feligresía algunas anécdotas vividas con el papa durante su investidura como cardenal.

Agentes de la Policía Nacional se sumaron a los festejos patronales de la comunidad de Laurelty.

El Santo Padre le preguntó si le llevó la chipa, le recordó que la mujer paraguaya es la más gloriosa de América y su ordenación como cardenal es un regalo al pueblo paraguayo.

La comunidad religiosa de Laurelty, Luque, estuvo de fiesta patronal por el santo patrono San Ramón Nonato. La parroquia actualmente se encuentra a cargo del párroco Gustavo Zaracho.

El párroco Gustavo Zaracho junto a las bailarinas.

La Policía Nacional se sumó a los festejos de la emotiva fiesta patronal que cada año realiza actividades religiosas y culturales para rendir un merecido homenaje al protector espiritual de los devotos de San Ramón.

La directora de Cultura de la Municipalidad de Luque, Adriana Cantero, participó de la misa oficiada por el cardenal Adalberto Martínez, en la noche de este domingo en el patio de la parroquia con presencia multitudinaria de feligreses.






Ofrecen 312 puestos laborales para asesor comercial externo

Los departamentos que demandan asesores comerciales son Capital, Central, Cordillera, Paraguarí, Caaguazú, Guaira, Caazapá, Misiones, Alto Paraná, Canindeyú, San Pedro, Amambay, Concepción e Itapúa.

Asimismo, varias otras empresas situadas en Asunción y en varias ciudades Central buscan contratar montacarguista, programador, analista contable, recepcionista, atención al cliente, limpieza, supervisor de producción, ingeniero junior, ajustador mecánico, ayudante de reparto, operador de grúa, entre otros.

Las personas interesadas en algún puesto laboral deben registrarse en la bolsa de empleo a través del siguiente enlace https://www.mtess.gov.py/busca-empleo/spe-formular… y posteriormente acceder a las vacancias disponibles de esta semana y a otras que aún no fueron llenadas en el siguiente enlace: https://www.mtess.gov.py/busca-empleo/vidriera-de-empleo.

Los funcionarios del Servicio Público de Empleo de la cartera de Estado se comunicarán con las personas que se postulan para los diferentes puestos para guiarles sobre los pasos a seguir antes de las entrevistas con representantes de las empresas. Los números disponibles en el centro de atención al buscador de empleo para las diferentes consultas son 0983-677682, 0983-608705, 0981-553939 y el 0983-307686.

El Ministerio de Trabajo brinda además servicios gratuitos de test laborales, talleres de orientación y de habilidades blandas que en la actualidad son importantes para las empresas a la hora de realizar la selección de nuevos trabajadores. Los diferentes test laborales ayudan a los buscadores de empleo a mejorar sus posibilidades de obtener trabajo conforme a su formación. En los talleres que son desarrollados por los funcionarios profesionales de cada área, reciben todas las herramientas necesarias que les facilitan la inserción en el mercado laboral.