San Juan ára: Cuidar las porciones de comidas típicas es la clave
“Se puede aprender a disfrutar de todo, no solo poner nuestro foco en las comidas típicas”.
Es por eso que la Lic. Rocío Argüello, Nutricionista de la Unidad Multidisciplinaria de Tratamiento de la Obesidad del Hospital de Clínicas de la FCM-UNA, explicó que el día de San Juan no es solamente para enfocarse en las comidas.
“Se puede aprender a disfrutar de todo, no solo poner nuestro foco en las comidas típicas”, acotó.
Se debe tener cuenta que las comidas tradicionales son una fuente de carbohidratos, pero estos son complejos ya que sus principales ingredientes son almidón, harina de maíz, entre otros, también algunas de ellas poseen grasas, pero no del todo saludables al ser saturadas, es por eso que cuidar las porciones es la clave para disfrutar de estas comidas.
Por ello lo indicado es no abusar con las mismas, buscando comerlas en sus versiones originales, pero en la porción justa. Si son las comidas típicas en versiones de bocaditos, se puede consumir de 4 a 5 de las mismas, mientras que, si tenemos en tamaños grandes, es bueno optar por 1 o 2 de esas porciones de comida.
Otro dato importante es que si las personas poseen alguna patología como diabetes o hipertensión deben ser conscientes que el abuso de las comidas no es conveniente, así como las personas celíacas deben tener cuenta la preparación para evitar la contaminación en lo que consumen.
Finalmente, la Lic. Argüello resaltó que se debe disfrutar de las comidas, sin el exceso, ni restringirse y aislarse por estar a dieta, ya que estos días festivos son también para compartir y no solo enfocarse en la comida.
Luqueño intentará recuperar la punta ante San Lorenzo
El director técnico del Sportivo Luqueño, Miguel Ángel Zahzú, conversa con sus jugadores acerca de las estrategias para enfrentar a San Lorenzo.
Se bajó la persiana de un nuevo capítulo del torneo de la División Intermedia, donde Sportivo Trinidense (26 pts.) es el solitario líder del campeonato y sus inmediatos perseguidores son Sportivo San Lorenzo y Sportivo Luqueño, ambos con 25 unidades, y más atrás se ubica Pastoreo FC con 24 puntos.
Las entradas están a las ventas en el club. Los fanáticos luqueños acompañarán al equipo para alcanzar nuevamente la punta.
Vecinos urgen ejecución de apertura de calle en Cañada Garay
Llamativa presencia del concejal Arnaldo Baeza durante la constitución del director de Asuntos Jurídicos, Raúl Salinas, en el lugar en disputa.
Más de 20 familias se instalaron hace casi 10 años en una calle en la zona de Cañada Garay, Luque. Hace un par de semanas, el director de Asesoría Jurídica de la Comuna, Abg. Raúl Salinas, se constituyó al lugar pero llamativamente hasta el momento no ejecuta la orden de despeje, haciendo caso omiso a la sentencia definitiva.
Llamativamente, el concejal Baeza participó de la constitución de la Asesoría Jurídica.
La ocupación ilegal fue denunciada en la época del entonces intendente liberal César Meza Bría. En el 2014 se logró una medida de urgencia para despejar la calle, pero no se ejecutó, explicó el abogado Daniel Vergas Rojas, vecino del lugar.
“La solicitud de apertura data del año 2017. Los vecinos solicitamos la apertura de calle, y llegamos a conseguir la SD del Juzgado de Faltas, en el año 2020, pero en Asesoría Jurídica quedó todo trancado, porque la cabecilla de los invasores es el concejal Arnaldo Baeza y el propio intendente Carlos Echeverría”, señaló el abogado Vargas.
Agregó que la Municipalidad cometió otro hecho irregular al abrir una nueva mensura administrativa para favorecer a los ocupantes ilegales, teniendo en cuenta que ya existe una mensura judicial del año 1983.
Documentos proveídos por el denunciante:
1)- Mensura judicial año 1983
2)- Resolución sobre apertura de calle año 2014
3)- Medida de urgencia.
4)- Sentencia definitiva, año 2020.
Las denuncias fueron realizadas por varias comisiones vecinales, entre ella comisión Yvyrá Pytá, presidida por el Abg. Daniel Vargas Rojas.
Según los antecedentes, en el año 2014 durante la administración del intendente César Meza Bría, ordenó la apertura de calle en la referida compañía.
Pero durante la administración actual del intendente Carlos Echeverría el caso se congeló prácticamente, según la denuncia.
La calle en disputa encuentra en la zona del km 18 Cañada Garay, de Luque.
Según el abogado Vargas, hace años que los vecinos vienen exigiendo la apertura de un largo tramo de la calle, pero hasta el momento no son escuchados por las autoridades municipales.
“Existe una resolución de la intendencia en donde se ordena la apertura de calle, por lo que estamos peleando para conseguir la apertura de calle. Tenemos los documentos necesarios como la mensura judicial, resolución municipal, informe de Castrastro, medida de urgencia de los años 2014 y 2018, y el expediente está congelado en Asesoría Jurídica”, relató el profesional.
VERSIÓN DE LA COMUNA
Luque Noticias contactó telefónicamente con el director jurídico de la Municipalidad de Luque, Abg. Raúl Salinas, quien admitió que su dirección se constituyó al lugar para interiorizarse de las denuncias.
Al respecto indicó que pudo comprobar que una calzada de la calle está ocupada, mientras la otra calzada utilizan los vecinos para movilizarse.
“Al principio creímos que la calle estaba totalmente ocupada, pero comprobamos que se puede pasar por el lugar”, añadió.
Además, “constatamos que los vecinos agrandaron sus terrenos hacia la calle. Sugerimos a los ocupantes y a los vecinos a llegar a un acuerdo, porque el lugar figura como calle y en algún momento tenemos que hacer el despeje”, comentó.
Acerca de la llamativa presencia del concejal Arnaldo Baeza, durante la constitución, dijo que estuvo en el lugar “porque tiene sus amistades en el lugar”.
Facsímil del documento remitido por el Juzgado de Faltas a la Dirección de Asesoría Jurídica de la Comuna.