Mediante la Resolución G.V.M.T Nº 4/2022, el Viceministerio de Transporte dispone el inicio de operaciones de la Empresa La Limpeña SRL para la prestación del servicio de transporte público metropolitano de pasajeros por ómnibus, en la entidad zonal Nª 3, Línea 220, con lo cual se dará cobertura a Luque, San Lorenzo y centro de Asunción (por Eusebio Ayala).
La Línea 220 comenzará a trabajar desde el lunes 24 de enero del año 2022, a fin de brindar un mejor servicio de transporte público a los pobladores de estas zonas.
Se trata de 15 unidades, tanto convencionales como diferenciales, las que cubrirán ese itinerario y tendrán cartelería de color verde en la parte frontal de los buses, de tal manera que los pasajeros puedan diferenciar de los demás buses de la misma empresa.
La Limpeña inicia su itinerario de ida desde la parada ubicada en Mora Cue – centro de Luque – IPS Luque, Municipalidad de Luque – Ruta Luque-San Lorenzo – Mercado 4 hasta Colón, dándose el mismo trayecto a la vuelta.
Orquesta H2O: Paraguay realizó primeras actividades en la Expo Dubái
La delegación, que ya se encuentra en Dubái, realizó el viernes y anoche las primeras actividades de su agenda que incluyeron serenatas en el Sea Stage y un conversatorio sobre “el poder transformador de la música”.
El arpa de agua es un instrumento único en su forma y mensaje. Se fabricó con hierro, vidrio, mangueras y “cosas que tenía a mano y que se pueden encontrar en una ferretería”, explicó su creador, el compositor, músico y arquitecto Fernando Amberé Feliciángeli. En lugar de 36 o 38 cuerdas de nailon, tiene 8 cuerdas de agua, suficientes para que la arpista Alexandra Britos despliegue su arte. Recuerdos de Ypacaraí, Wonderfull world, Imagine, Obertura H2O, Oye como va, Galopera, All of me, entre otros forman parte del repertorio.
Programa en Dubái
Las presentaciones de la Orquesta H2O Sonidos del Agua en Dubái, primer destino del tour “Escuchemos al agua” (Water Harp Tour, en inglés), incluyeron serenatas en el Sea Stage, desde ayer sábado 22, y proseguirán este domingo 23 y el próximo miércoles 26; un concierto en el Al Wasl Stage, el jueves 27, y un último concierto en el Dubai Millenium Amphitheatre, el viernes 28 de enero. Para el domingo 23, en el Sea Stage, está programado también un taller de lutería; enseñarán cómo hacer instrumentos sustentables.
La delegación paraguaya de la H2O Sonidos del Agua está integrada por el maestro Luis Szarán, productor director; Willian Aguayo, director de orquesta; Gustavo Barrientos, violín; Gustavo Lara, violín; Richar Servín, teclado; Mauro Figueredo, contrabajo; Alexandra Britos, arpa paraguaya y arpa de agua; Andrea Valobra, cantante, y Fernando Feliciángeli, creador del nuevo instrumento.
El poder de la música
La Orquesta H2O Sonidos del Agua es la embajadora del mensaje de sensibilización sobre el cuidado del agua que difunde #SomosH2O, un programa de la organización Sonidos de la Tierra dedicado a concienciar sobre la gestión del agua de manera equitativa y sostenible, que emplea la música para inspirar a personas y comunidades a adoptar buenas prácticas ambientales.
Utilizando instrumentos fabricados por los mismos músicos de la orquesta —con elementos relacionados con el agua como caños, mangueras, canillas, etcétera—, H2O recorre escenarios del mundo ofreciendo un repertorio temático alineado con su causa.
Durante el conversatorio de hoy, se presentaron los cuatro secretos paraguayos de cómo alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6, Agua Limpia y Saneamiento, que busca “proteger y restablecer los ecosistemas relacionados con el agua, incluidos los bosques, las montañas, los humedales, los ríos, los acuíferos y los lagos”. Estos secretos se expresan con cuatro palabras clave en lengua indígena guaraní, uno de los idiomas oficiales de Paraguay: Che, que se refiere al fortalecimiento personal; Orekuete, la consolidación del equipo; Ore, el trabajo comunitario, y Ñande, la acción global.
Artista para la Paz
En el año 2006, la Orquesta H2O Sonidos del Agua fue nominada como Artista para la Paz de la Unesco. En Paraguay, profundiza su impacto con 65 orquestas juveniles de la Red Sonidos de la Tierra que promueven en las comunidades acciones transformadoras para aportar soluciones ambientales a su entorno. Fuente: Agencia IP.
Motociclista muere tras chocar contra carretillero frente al Abasto
Motociclista fallece tras colisionar contra carretillero frente al Abasto.
El fatal accidente ocurrió en la mañana del sábado, sobre la Avenida Defensores del Chaco, lado Fernando de la Mora, informaron la Policía Nacional y la Patrulla Caminera.
Resultó víctima fatal Carlos Miguel Balbuena León, de 36 años, domiciliado en Asunción, quien conducía una motocicleta Yamaha, color negro, chapa 147 BGH.
El peatón, Adolfo López Rodríguez, quien se desempeña como carretillero en el Mercado Municipal de Abasto, de Asunción, quien intentó cruzar la avenida llevando mercadería en la carretilla. Aparentemente, no tomó la debida precaución y fue chocado por el motoqueiro que circulaba en sentido interior capital.
A raíz del choque, el motociclista cayó al asfalto, en donde se produjo su deceso, mientras el carretillero fue derivado al Hospital de Trauma.
Una vez terminado el procedimiento fiscal y policial, el cadáver fue entregado a los familiares del infortunado motociclista Carlos Balbuena.
Festival del Mango continúa con gran éxito en Areguá
Los visitantes podrán encontrar mermeladas, licores, alfajores, chupa chup, empanadas, milanesas, pandulces, kivevé, yogures y las frutas y jugos de mango al natural.
La feria se realiza frente al local de la Senatur, en pleno centro de la capital de Central.
Los productos y precios son: pastafrolas dietéticas (G.10.000), budín de mango (G. 15.000), alfajores dietéticos (G.10.000), licor (G.15.000), helados a partir de 5 mil, y el “levantol” a 15 mil y 35 mil guaraníes.
Areguá, conocida mundialmente como ciudad creativa Unesco, albergará durante el mes de enero a la octava edición del “Festival Gastronómico del Mango”.
Este evento de innovación gastronómica comenzó el pasado 8 y se extenderá hasta el último fin de semana de enero, de 08:00 a 21:00, frente a la Oficina Regional de la Senatur en Areguá.
El festival es organizado por mujeres emprendedoras del Comité Sabor a Mango, y cuenta con productos dulces y salados, donde se podrá disfrutar de una variedad de postres, licores, licuados, todo a base de mango.
El evento cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Areguá, la Gobernación de Central y la Senatur, considerando que la actividad promueve el turismo gastronómico que apunta a poner en valor los productos locales y la cultura gastronómica del destino.
El Toro Velázquez entró con fuerza al ruedo luqueño
Fanáticos del Sportivo Luqueño (Chancholigan’s) le regalaron una camiseta al vicepresidente Hugo Velázquez. Fotos: Linsandri Denis (LN).
En la ocasión, los oradores cuestionaron a Santiago Peña, precandidato por Honor Colorado, comandado por Horacio Cartes. Las críticas también alcanzaron al gobernador de Central, Hugo Javier, y al intendente de Luque, Carlos Echeverría, ambos son hombres de Honor Colorado.
El multitudinario acto político se llevó a cabo en la Seccional N° 2, del microcentro de Luque.
El concejal luqueño Iván Velázquez, de “LuquevaAdelante”, dio la bienvenida a su tío Hugo Velázquez en la República de Luque. El edil aseguró que los auténticos colorados obtendrán una victoria contundente para Fuerza Republicana en las próximas elecciones presidenciales, alegando que el “Toro” republicano es la mejor opción para los luqueños.
El joven concejal no desaprovechó el momento y lanzó duras críticas contra Santiago Peña, propuesto por Horacio Cartes para la precandidatura por Honor Colorado.
El edil cuestionó y calificó de vergonzoso que Santiago Peña no domine el idioma guaraní y que quiere sentarse en el sillón presidencial del Palacio de los López.
Señaló que se mudaría a Bolivia si Peña llega a ser presidente del Paraguay.
“Cómo es que un ciudadano que ni siquiera habla el guaraní va a pretender ser presidente de la República. Si eso llega a pasar, por desgracia, todos debemos irnos a Bolivia. Una persona que se jacta de hablar inglés, alemán, pero no sabe hablar en guaraní”, cuestionó el concejal.
ROMERO, A DIPUTADOS
El concejal Diego Romero recibe el saludo de su colega Iván Velázquez.
En la oportunidad, el concejal Diego Romero también lanzó su precandidatura como diputado por Central, a través del Movimiento “Fuerza Republicana”, del Partido Colorado. Su suplente es Justo Marecos, actual presidente de Copaco.
Romero recordó a sus correligionarios que la ciudad de Luque está huérfana de representación parlamentaria en las cámaras Baja y Alta.
El edil instó a los jóvenes a ser agentes multiplicadores, haciendo campaña política a favor de Hugo Velázquez para llegar a la presidencia de la República.
Romero también criticó a Santiago Peña y a Horacio Cartes. En ese sentido señaló que el Paraguay no puede ser gobernado por un gerente de banco, sino por un auténtico colorado que conozca la realidad y la necesidad del pueblo.
“El querido Hugo representa otro modelo, un modelo de personalidad propia, que cuando esté sentado en el Palacio de los López será él quien resuelva los problemas de todos los paraguayos y los colorados estaremos orgullosos de sentirnos partícipes de su Gobierno”, aseguró.
Agregó que un grupo económico quiere secuestrar la política, pero al mismo tiempo señaló que ningún grupo económico pudo acogotar la Política en Paraguay.
También se refirió al intendente de Luque, Carlos Echeverría (cartista), a quien cuestionó por desvincular arbitrariamente de la Municipalidad a funcionarios solo por pensar diferente, o por el solo hecho de formar parte de su equipo político.
“EL TORO” VELÁZQUEZ
Diego Romero y Hugo Velázquez dialogando en pleno acto político.
El precandidato por el Movimiento “Fuerza Republicana”, Hugo Velázquez, dijo a los jóvenes que no hace falta nacer en cuna de oro y tampoco colgarse del saco ajeno para llegar a ocupar cargos en un Gobierno.
Aseguró que hizo carrera política desde las seccionales y que llegó a ocupar cargos en los tres poderes del Estado (primero como fiscal, dependiente del Poder Judicial), luego como diputado (Legislativo) y ahora como vicepresidente (Ejecutivo).
Seguidamente, el político instó a los presentes a defender el modelo democrático. “Vamos a hacer otra vez que este Gobierno sea de un auténtico colorado, porque a quienes nos vamos a enfrentar son aquellas personas que hoy están usurpando el Partido Colorado, están amordazando y secuestrando la Junta de Gobierno”.
“El pueblo paraguayo ha dicho que no al Gobierno de gerentes. Esta lucha no será fácil, porque tenemos en frente a una persona económicamente más poderosa de la República”, sostuvo.
Miles de colorados acudieron al acto político desarrollado en la Seccional N°2, de Luque.
PRECANDIDATO POR CENTRAL
El intendente de Capiatá, Luis Fernando González, también participo del acto político para realizar el lanzamiento de su precandidatura a la Gobernación de Central.
El jefe comunal capiateño lamentó el descalabro administrativo del imputado gobernador cartista, Hugo Javier González.
El político pidió apoyo a los colorados luqueños para poder llegar al cargo y señaló que durante su gestión Luque estará entre las prioridades entre los 19 distritos de Central.
Momento artístico para deleitar al público mientras se aguardaba la llegada de los candidatos.
Los demás presentes son: Cachito Salomón, presidente del Congreso, Enrique Bachetta, senador, Ariel Oviedo, ministro de la SEAM, Douglas Cubilla, director de la Dinac, Juan Ángel Marecos, concejal de Luque, ex diputado Ricardo Bebby Núñez, Beto Melgarejo, ex presidente de la Dinac, Crithian Valdez, ex concejal de Luque, Carlos Núñez, presidente de la Cooperativa 8 de Marzo, entre otros.
Extraen tumor de 15 kilos en el Hospital Nacional
La cirugía de la paciente de 47 años estuvo a cargo de especialistas.
El equipo quirúrgico estuvo integrado por Doctor Oscar Centurión ( Médico especialista en ginecólogia oncologica), la Doctora Clara Mieres (R4), la Doctora Julia Peralta (R4) y la Doctora Ruth Cabrera (R3). Además integraron la Doctora Marile Falcón ( Anestesista, Jefa de guardia) y la Doctora Mercedes Ruiz ( Residente de anestesiologia).
Además de los personales de enfermería y de apoyo. El jefe del Servicio Doctor Alfredo Yaluk informó que por los estudios de ecografia y tomografía se hablaba de un tumor que ocupaba todo el abdomen, de aproximadamente 35 centimetros de diámetro.
El tumor gigante pesó 15 kilos.
El profesional señaló que la paciente procede de la ciudad de Ita. Refiere que hace 7 meses aproximadamente se percató del crecimiento abdominal. Aparte del quiste de ovario también era portadora de un mioma uterino.
«Hoy se realizó la cirugía y el hallazgo fue el tumor de origen ovárico que pesó 15 kilogramos. Aparte se confirmó el diagnóstico de mioma uterino por lo que la cirugía fue la extirpación del tumor ovárico(anexectomia) más la histerectomia (sacar el útero) a causa del mioma uterino», comentó el Doctor Alfredo Yaluk.