Choque entre un carro hidrante y una furgoneta deja tres bomberos heridos
Los bomberos y policías acudieron al lugar para ayudar a sus respectivos colegas.
El encontronazo ocurrió, a las 00:45, en las calles Coronel Oviedo y Luis Alberto de Herrera (con cruce semafórico), de la zona de Cuarto Barrio, Luque.
Los bomberos heridos son: Víctor Hugo Ortiz Villasboa (conductor), Magalí Fernández y Diego Añazco. Los tres fueron derivados hasta el Hospital General de Luque.
Así quedó la furgoneta tras ser chocada por el carro hidrante de los bomberos amarillos.
El otro conductor involucrado es el suboficial inspector Víctor Vargas, quien salió ileso, pese a la violenta colisión. Su camioneta terminó volcada en el lugar.
Según el informe policial, los bomberos se dirigían a gran velocidad a un servicio sobre incendio de vivienda, cuando en el semáforo de las calles Coronel Oviedo y Luis Alberto de Herrera, colisionaron violentamente contra la camioneta del agente.
A raíz del encontronazo, la camioneta con el uniformado adentro terminó volcado, mientras los bomberos resultaron heridos.
Sonidos de la Tierra sortea el viernes los 40 premios de su rifa
Entre los premios se destacan un Volkswagen Gol Hatch 0 km (foto), y G. 20.000.000 en efectivo.
Esta iniciativa nació en 2012 para que las escuelas de música de la Red puedan obtener los recursos necesarios para mejorar su infraestructura, contratar instructores de música, comprar instrumentos, tabletas o computadoras para las clases a distancia y adquirir elementos de bioseguridad tan necesarios para dar clases en un ambiente saludable.
La Rifa Social Sonidos de la Tierra, celebrará 10 años en enero del 2022, con el lema “Juntos todo suena mejor” y ofrece 40 premios. Los cupones tienen un precio de 10 000 guaraníes cada uno. La rifa puede ser adquirida en todas las bocas de cobranza Aquí Pago, los puntos Infonet Cobranzas, la app Pago Móvil y a través dewww.sonidosdelatierra.org.py, pagando con tarjetas de crédito y débito, o con Billetera Personal empresa que apoya la iniciativa.
Entre los premios se destacan un Volkswagen Gol Hatch 0 km de Diesa S.A., 20.000.000 de guaraníes en efectivo, 1 moto Star de Alex SA, 1 heladera de NGO, 1 noche de alojamiento para 2 personas en el Sheraton Asunción Hotel, 1 kit de campamento de Nueva Americana, 1 gift card de Casa Rica por 1.500.000 guaraníes, 1 noche de alojamiento para 2 personas en posada Tajy Cañada de Altos, 1 gift card de Casa Grütter de 1.000.000 de guaraníes, 1 dispenser frío/calor de Agua Bes, muebles, electrodomésticos y otros atractivos premios. El sorteo se realizará el 14 de enero de 2022.
Acceso a Luque, con «pileta» incluida
KM 12: Así reciben a los que llegan a Luque por la Avenida Gral. Elizardo Aquino.
Además de las avenidas Nanawa, ex Brítez Borges y Salyn Yubi, el principal acceso a Luque, la Avda. Gral Aquino presenta enormes baches desde el Km 12 hasta el centro de la ciudad.
PELIGROS: Enormes baches en Gral. Aquino y Ladislao Orrego.
Los baches (cuadrados) fueron abiertos por la propia Municipalidad, pero jamás fueron reparados y representan un verdadero peligro a los conductores, principalmente en el carril de entrada a Luque.
Un cráter y pozos entre Gral. Aquino, Ladislao Orrego y Tte. Rivas.
A dos meses de la asunción a cargo de Echeverría (rekutu), la Planta Asfáltica sigue parada y las calles en deplorables condiciones en los barrios y compañías de Luque.
En las últimas semanas de diciembre, la Junta Municipal de Luque autorizó al intendente a realzar un préstamo de 3 mil millones de guaraníes y luego 17 mil millones de guaraníes para emergencia vial, ambiental y social para la reparación de calles, bacheos, recapados y construcción de puentes y canalizaciones.
Gral. Aquino y San Martín (salida de Luque), en pésimo estado.
El objetivo de la emergencia vial es acortar los plazos para las obras, argumentaron los concejales oficialistas.
Motochorros mataron a un delivery en Luque
INSEGURIDAD SE COBRA LA VIDA DE UN TRABAJADOR: El asalto y posterior homicidio ocurrió en la noche del sábado en Itá Angu’a, Luque.
Resultó víctima fatal Juan Andrés Olmedo Penayo, de 21 años, quien acusó dos impactos de bala y falleció en el lugar.
El asesinato ocurrió en la noche de este sábado, aproximadamente a las 22:15, sobre la calle Sargento Mauricio Ovelar, a unas tres cuadras de la cancha del Club General Caballero.
El fiscal interviniente, Silvio Alegre, explicó a Luque Noticias que el trabajador fue despojado de su motocicleta cerca de una lomitería sobre la ruta Vergel Luqueño (Luque – San Bernardino).
El delivery llegó hasta la lomitería “Lomi Fabri”, junto a su patrón, de nombre Osmar Troche Martínez, alertándolo del asalto. Allí, ambos, a bordo de otra motocicleta, iniciaron una persecución a los delincuentes con la intención de recuperar su biciclo.
Luego de varias cuadras lograron dar alcance a los delincuentes, quienes en ese momento ya se encontraban entre cuatro en varias motocicletas, y probablemente al sentirse acorralados, uno de ellos efectuó varios disparos contra el delivery y su patrón.
Juan Andrés Olmedo Penayo, de 21 años, aseisnado por motochorros en Luque.
Al menos dos de los impactos alcanzaron al trabajador, quien cayó al lugar herido de muerte.
Luego se dio intervención a la comisaría jurisdiccional y al fiscal de turno, Silvio Alegre.
Además, se convocó al médico forense del Ministerio Público y a los peritos de Criminalística de la Policía Nacional.
Según el fiscal Alegre, los agentes de Investigaciones están realizando las diligencias para poder identificar y detener a los presuntos autores.
“Se trataría de una banda de delincuentes dedicadas al robo de motocicletas. Estarían operando en grupo según la pesquisa, indicó el representante del Ministerio Público de Luque.
La motocicleta robada al trabajador es una de la marca Maruti, tipo cobradora, modelo MD-150 cc, color azul, y chapa 361 AALH, registrada a nombre del lomitero Osmar Troche Martínez, adelantó el fiscal a Luque Noticias.
El cuerpo de la víctima fue trasladado hasta la Morgue Judicial en Asunción para la extracción de balas, detalló este domingo el fiscal Alegre, de la Unidad Penal N° 3 de la Fiscalía de Luque.
FESTIVAL DEL MANGO EN AREGUÁ
En la ciudad de la frutilla, el mango toma protagonismo este verano
Una variedad de productos hechos a base de mango ofrecen en la feria en Areguá.
Por Lisandri Denis | Areguá
Además, los visitantes podrán encontrar mermeladas, licores, alfajores, chupa chup, empanadas, milanesas, pandulces, kivevé, yogures y las frutas y jugos de mango al natural.
La feria se realiza frente al local de la Senatur, en pleno centro de la capital de Central.
PURETE. El levantol de mango arrasa en la Feria Gastronónima.
Los productos y precios son: pastafrolas dietéticas (G.10.000), budín de mango (G. 15.000), alfajores dietéticos (G.10.000), licor (G.15.000), helados a partir de 5 mil, y el “levantol” a 15 mil y 35 mil guaraníes.
Areguá, conocida mundialmente como ciudad creativa Unesco, albergará durante el mes de enero a la octava edición del “Festival Gastronómico del Mango”.
Pastafrolas y budines de mango son ofrecidos a precios muy accesibles.
Este evento de innovación gastronómica comenzó este sábado 8 y se extenderá hasta el último fin de semana de enero, de 08:00 a 21:00, frente a la Oficina Regional de la Senatur en Areguá.
El festival es organizado por mujeres emprendedoras del Comité Sabor a Mango, y cuenta con una feria de productos dulces y salados, donde se podrá disfrutar de una variedad de postres, licores, licuados, todo a base de mango.
Muchos turistas visitan la muestra en pleno centro de la ciudad.
El evento cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Areguá, la Gobernación de Central y la Senatur, considerando que la actividad promueve el turismo gastronómico que apunta a poner en valor los productos locales y la cultura gastronómica del destino.