OSN ofrecerá obras de Cámara y Sinfónicas con destacados artistas

El programa es presentado por la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay, y se transmite por “Paraguay TV, todos los viernes, a partir de las 21:30 horas; en simultáneo con la fan page @lasinfonicapy; y se repite los sábados a las 13:00, por el mismo canal. También es emitido por “TV Cámara”, los domingos a las 20:30.

En el segmento de música de Cámara se escucharán el cuarto, quinto y sexto movimientos del “Septimino en mi bemol mayor, Opus 20”, de Ludwig van Beethoven; y el tercer movimiento de Serenade Nº 10 “Gran Partita”, Wolfgang Amadeus Mozart.

Participan el Septeto de la OSN integrado por el violinista Gustavo Barrientos, el violista Paulo Alonso, el violoncellista Héctor Rodríguez, el contrabajista José Velazco; además del clarinetista José Cabrera, el fagotista Javier Abad, y el cornista Pedro Salazar. También estará presente el “Trío DAS”, formado por Pacita Díez Pérez (Piano), Adriana Aquino (Flauta), y Pedro Salazar (Corno).

En el bloque dedicado a la música Sinfónica se podrá escuchar el primer movimiento del “Doble concierto Para marimba, vibráfono y orquesta”, de Emmanuel Séjourné; “Una furtiva lágrima”, De la ópera “L’Elisir d’Amore, de Gaetano Donizetti; y Caruso, de Lucio Dalla.

La música paraguaya estará presente con “Paraguaýpe”, de Manuel Ortiz Guerrero y José A. Flores. Se contará con el valioso aporte vocal de Ricardo Flecha, Carolina López y Marcos Villalba.

Este y otros proyectos de la OSN pueden concretarse mediante el apoyo de la Presidencia de la República, el Ministerio de Tecnologías de la Información y comunicación (MITIC), Paraguay Tv, la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), TV Cámara, el Hotel Guaraní, la transportadora Asunción Vanpack, ASEPASA Seguros, y la productora Spirit & Sound.




Paraguay y Chile firman acuerdo de libre comercio

El acuerdo firmado profundiza el Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica N° 35 (ACE 35) entre el Mercosur y Chile.

Durante la visita del presidente Sebastián Piñera a fines de setiembre se acordó avanzar en un acuerdo de complementariedad económica, que fue firmado este miércoles por los cancilleres Euclides Acevedo y Andrés Allamand.

El canciller chileno destacó que su país ya ha llevado cabo negociaciones similares de forma exitosa con los demás miembros del Mercosur, de manera a aumentar el intercambio y complementar los esquemas productivos.

El acuerdo firmado incluye áreas como la facilitación del comercio, buenas prácticas regulatorias, medidas fitosanitarias en común, comercio electrónico, Mipymes, cadenas de valor, entre otras.

Durante la visita del canciller Euclides Acevedo también fueron firmados acuerdos en Reconocimiento Recíproco y Canje de Licencias de Conducir; Cooperación en el Sector Defensa; en la investigación y asistencia a víctimas de Trata de Personas; cooperación en Telecomunicaciones y Economía Digital; y de Cooperación entre las Academias Diplomáticas de ambos países.

El ministro de Relaciones Exteriores paraguayo se reunió previamente con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, quien manifestó su interés por el proyecto del Corredor Vial Bioceánico, para el transporte de mercaderías entre las costas del Atlántico y el Pacífico. Fuente: Agencia IP.