Una joven denuncia despido injustificado en empresa de los Echeverría

Carlos y su hermano Cristian Echeverría Estigarribia. El segundo aparece como el dueño de la empresa que funciona en Areguá.

La afectada explicó que trabajó más de 1 año como cajera en la empresa dedicada Aseo Urbano, sucursal Areguá.

Agregó que hace un par de semanas le comunicaron de que ya no seguiría en la empresa y le despidieron sin preaviso y sin pagarle por la indemnización.

Luego, la joven recurrió al Ministerio de Trabajo para buscar una mediación, pero el dueño de la firma, la administradora Paola Santos ni la esposa de Cristian Echeverría (Claudia Zárate), atendieron para la mediación telefónica fijada por el Ministerio en fechas 9 y 10 de agosto pasado, según el documento.

La accionante dijo que en reiteradas ocasiones la señora Claudia Zárate se comprometió en abonarle su dinero.

Sin embargo, hasta la fecha no le pagaron y le boquearon el teléfono.

Luque Noticias intentó conocer la versión de Cristian Echeverría con relación la denuncia planteada por la trabajadora despedida, pero no fue posible contactar en su nro de Tigo, con terminación 159.




Tekoporã: El proyecto “Mi huerta” beneficia a 33 familias luqueñas

Los insumos entregados fueron tejidos de alambre, regaderas, grampas, malla, media sombra y alambres. El intendente de Luque, Cristhian Bernal, participó del acto realizado en la explanada de la Municipalidad de Luque.

Estuvieron a
cargo de la entrega la Ing.  Elena Dávalos,
coordinadora Departamental de Central del programa Tekoporá,  junto a la Abg. Delia Lugo, coordinadora Distrital;
Manuel Rojas representante de la organización UNOPS. 

También se
contó con la presencia de la directora de la Secretaria de la Mujer, Angélica
Giménez.

Las familias beneficiadas se mostraron muy contentas por el apoyo para producir a través del proyecto y salir adelante.

Es un
programa social implementado por el Ministerio de Desarrollo Social orientado a
la protección y promoción de las familias en situación de pobreza y
vulnerabilidad.

El objetivo principal del programa es mejorar la calidad de vida de la población participante, facilitando el ejercicio de los derechos a la alimentación, salud y educación, mediante el aumento del uso de servicios básicos y el fortalecimiento de las redes sociales, con el fin de cortar la transmisión intergeneracional de la pobreza.




Motochorros asaltan un local comercial en Luque

Los
malvivientes se alzaron con dinero consistente en G. 950.000 en efectivo, dos aparatos
celulares de alta gama, y equipos de audio (2 parlantes).

Resultaron
víctimas dos empleadas del local: 1)
LIZ PAOLA DELGADILLO GIMENEZ, de 30 años de edad, domiciliada en el barrio 3 de
Mayo, Luque, y 2) FATIMA ELIZABETH
OCAMPOS GONZALEZ, de 20 años, domiciliada en Isla Bogado, de esta ciudad,
quienes fueron obligadas a entregar el dinero y los objetos de valor.

Uno de los
asaltantes ingresó al local, simulando ser cliente. Vestía campera color negro,
quepis, tapabocas negro, el mismo de cutis moreno, de aproximadamente 18 a 20
años de edad, el otro sujeto quien se encontraba al mando de una motocicleta
tipo cobrador de color negro, con matricula del Mercosur.

Ambos
estaban armados con armas de fuego. Una vez concretado el asalto, los
delincuentes huyeron del lugar con rumbo desconocido

CIRCUNSTANCIAS

Se tuvo
conocimiento del hecho vía frecuencia radial, emitida por el centro de
Operaciones Policiales (base 3 – 911), acudiendo al lugar patrulleros de la
Comisaría a bordo del Móvil C-36, a cargo del Oficial 1° P.S. MARCOS PARANDERI,
acompañado por el Sub Oficial Insp. P.S. ROSALINO OVIEDO, quienes fueron
recibidos por las víctimas.

Las
empleadas manifestaron que se encontraban trabajando en dicho local comercial,
momento en que ingresa al local el referido sujeto con campera negra, quien
preguntó por una linterna, para luego salir del local yendo junto a su
acompañante que se encontraba afuera a bordo del biciclo.

El sujeto desciende
de la motocicleta e ingresa al local donde uno de ellos desenfunda un arma de
fuego exigiéndoles la entrega de sus respectivos aparatos celulares y demás objetos
y dinero mencionados y posteriormente se dieron a la fuga a bordo del biciclo
con paradero desconocido.

Agentes de
la División Inteligencia de la Comisaría se encuentran abocados a la
investigación para dar con los presuntos autores del ilícito, informó el
comisario Feliciano Ferreira, subjefe de la Comisaría Tercera Central.

Los antecedentes
del robo agravado fue elevado por escrito al Ministerio Publico para los fines
que hubiere lugar, indica el parte policial.




Aduanas detecta contrabando de armas en el Silvio Pettirossi

Las piezas y
accesorios estaban guardadas en una caja de 364 kilos y la misma estaría
consignada a nombre de un tal Fredy
Ramón Giménez
.

Se trata de
tubos cañón, culatas, cargadores, y otros que se estima servirían para armar
alrededor de 100 ametralladoras.

Un equipo de
Resguardo y Visturía de la Dirección Nacional de Aduanas participó de la
revisión y en la detección de las armas que se pretendió ingresar de
contrabando al país. Las piezas llevan la leyenda Made In USA.

Se dio
intervención a la Fiscalía y Policía para proseguir con la investigación.




Basura podrida en medio de vecindario luqueño

El
responsable sería un tal Lidio González, quien trabaja como reciclador y
acumula los residuos en el patio de su vivienda, ubicada en General Díaz y
Calle Última.

La denuncia fue
presentada en la Dirección de Gestión Ambiental y el pasado 29 de julio ingresó
al Juzgado de Faltas, del 3er Turno, secretaría a cargo de Édgar Martínez.

Tras la denuncia,
técnicos de Medio Ambiente acudieron al lugar a tomar muestras fotográficas,
pero la investigación no avanzó, indicaron los vecinos.

En tanto,
los recicladores siguen acumulando residuos y el olor nauseabundo inunda el
barrio.

Luque
Noticias intentó conocer la versión de la directora de Gestión Ambiental, Mabel
Ramírez, pero respondió que se encuentra de reposo.