Se presentaron 1.400 interesados por 150 puestos laborales en Luque

Una larga y cansadora fila para llegar hasta el tinglado para las respectivas entrevistas.

“Con total éxito y una masiva concurrencia de aproximadamente 1.400 postulantes, se llevó a cabo el día sábado la Feria de Empleos en el Polideportivo del Colegio Nacional de Luque, mediante el trabajo en conjunto de la Secretaría de la Juventud y la empresa Box Mayorista, quienes se encargaron de realizar esta feria con el objetivo de brindar a los jóvenes luqueños oportunidad de reinserción laboral”, señala el informe de prensa de la Municipalidad de Luque.

El tinglado del Colegio Nacional estuvo repleto de jóvenes interesados en conseguir un puesto de trabajo.

Estuvieron presentes el intendente Cristhian Bernal y el concejal Diego Romero.

Próximamente anunciarán una nueva feria de empleos para brindar oportunidad de trabajo a los luqueños.




EXPO FRUTILLA 2021




River y el público, protagonistas en segunda fecha del Clausura

El partido entre
Cerro Porteño y Libertad fue el tercer encuentro que contó  con presencia del público dentro del Plan
Piloto del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social junto a la Secretaría
Nacional de Deportes y el apoyo de la Asociación Paraguaya de Fútbol.

River sonríe en la cima del torneo Clausura con 2 victorias al hilo.

En el
estadio General Pablo Rojas, alrededor de 700 voluntarios se hicieron presente,
presenciando después de más de un año un partido desde las tribunas. El Plan
Piloto seguirá en la tercera fecha del Torneo Clausura, adelantaron desde la
Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).

RESULTADOS

Luqueño cayó en Villa Elisa ante Sol de América.

Sol de América
2 Luqueño 1

Nacional 1
Guaraní 1

Guaireña 1
Rivert Plate 2

Cerro 1
Libertad 1.

A disputarse

12 de
octubre vs Olimpia




Ministerio otorgó 7.042 permisos a trabajadores para vacunarse contra el Covid-19

Más de 7 mil trabajadores recurrieron al permiso especial para inmunizarse contra el coronavirus.

La
Resolución 623/21 del Ministerio dispone que los trabajadores puedan utilizar
el permiso especial establecido en el Artículo 62 del Código Laboral para la
vacunación anticovid.

Los
empleadores se encuentran obligados a otorgar esta licencia, estipulada para
casos de cumplimiento de obligaciones personales por leyes y disposiciones
gubernativas, y su comunicación al Ministerio.

Hasta la
fecha 7.042 trabajadores solicitaron la licencia, que contempla la vacunación
contra el covid-19 o el acompañamiento al padre, madreo o familiar adulto mayor
a su cargo.

El permiso
deberá ser solicitado y otorgado por escrito así como comunicado a la Dirección
del Registro Obrero Patronal del Ministerio de Trabajo en un plazo de 30 días
hábiles.

No existe
ningún formulario preestablecido para solicitar el permiso, siempre que sea
solicitado por escrito con la justificación correspondiente es válido, con la
respuesta por escrito también del empleador. Su presentación al Ministerio de
Trabajo se realiza de forma digital. Fuente: Agencia IP.




La Policía detecta aglomeración en una chopería luqueña

Una gran aglomeración en plena pandemia en la Chopería del Puerto, Luque.

El local
intervenido, perteneciente a Juan
Esteban Duarte Paniagua, de 54 años
, está ubicado sobre la avenida Gral.
Elizardo Aquino entre Sucre y José Bonifacio, del Cuarto Barrio, Luque. El
procedimiento fue a las 04:00, de este domingo.

RELATOS

Patrulleros procedieron
a verificar denuncias anónimas recibidas en la oficina de guardia y Sistema
911, referente a la realización de una fiesta en el local citado, constatando
la veracidad del hecho, siendo recibido por el propietario como Juan Esteban
Duarte Paniagua.

Así también
pudieron observar que en el interior del local se encontraban aproximadamente 200
personas consumiendo bebidas alcohólicas.

Los jóvenes
al percatarse de la presencia policial comenzaron a salir, muchos de ellos sin tapabocas,
señala el parte policial.

Los farristas violaron el Decreto presidencial vigente que prohíbe actividades nocturas de 01:00 a 05:00.

El
procedimiento fue comunicado al fiscal de turno de la Unidad N° 5 de la ciudad
de Luque, Rodolfo Fabián Centurión, quien dispuso la comparecencia (este lunes,
a las 08:00), del propietario del local para una declaración indagatoria por
violación de la cuarentena sanitaria dispuesta por el Gobierno para frenar el
contagio de coronavirus. La filmación del procedimiento será remitido al Ministerio
Público.

EL informe policial señala textualmente. “INTERVENCION POLICIAL SOBRE SUPUESTO HECHO DE VIOLACION A LA LEY 716/96 DEL MEDIO AMBIENTE Y DEL DECRETO PRESIDENCIAL VIGENTE, POR EL CUAL SE EXTIENDEN LAS MEDIDAS ESPECIFICAS DISPUESTAS EN EL MARCO DEL PLAN DE LEVANTAMIENTO GRADUAL DEL AISLAMIENTO PREVENTIVO GENERAL EN EL TERRITORIO NACIONAL POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19), realizada en fecha 25/07/2021, siendo las 04:00”.




Casi 27.000 adolescentes presentes en el día “Día A”

“Fue un día
dedicado a adolescentes con enfermedades de base. Habilitamos más de 100
vacunatorios en todo el territorio nacional, deseando que los jóvenes
aprovecharan esta oportunidad. Las vacunas son seguras y previenen las formas
más graves de la enfermedad”, recordó la viceministra de Salud, Lida Sosa.

En la
Secretaría Nacional de Deportes se vivió un momento emotivo gracias al cantante
de Bohemia Urbana, Jaime Zacher, quien sorprendió a los asistentes con una
serenata. El joven arrancó con su conocida canción, Todo va a estar mejor,
llevando un mensaje esperanzador a sus pares y a todo el Paraguay.

Estas y
otras acciones que alentaban a la ciudadanía a vacunarse forman parte de la
campaña Presente ¡Yo me vacuno!, impulsada por el Ministerio de Salud Pública y
Bienestar Social (MSPyBS), con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones
Unidas, UNFPA.

“Este ‘Día
A’ es sumamente importante. Estamos llegando a los y las adolescentes que
representan un tercio de la población de nuestro país, que han tenido que
sacrificar sus horas de estudios, prácticas deportivas y espacios de
socialización. El acceso a la vacuna es un paso adelante hacia la nueva
normalidad y un peldaño más para luego llegar al grueso de la población de 12 a
17 años, y no dejar a nadie atrás”, expresó Rocío Galiano, representante
nacional del UNFPA.

Luego de
recibir la primera dosis anticovid, varios adolescentes pintaron sus manos en
un mural y expresaron sus emociones ante la consulta “¿Qué significa recibir la
vacuna?”. “La vacuna es vida”, ¡A jugar, fin de la espera!, “Esperanza”, “Fe”,
“Felicidad”, “Protegidos” y “Volver a clases” fueron algunas de las palabras y
frases que surgieron de los protagonistas del “Día A”.

“Esta es la
oportunidad que muchas personas esperaron y hoy llegamos en nombre de ellos”,
dijo Fanny Flores, mamá de Sofía (13).

Con la
esperanza de cerrar este capítulo de nuestra historia, la madre de Steven (12)
expresó: “Ya tuvimos covid en casa, fue muy duro. No queremos que se vuelva a
repetir”.