Familias vulnerables de Luque reciben asistencia del Ministerio de Interior

La actividad se
llevó a cabo en el Asentamiento “Alianza Unida”, ubicado en zona de Isla
Bogado, donde se hizo entrega de 10 mil plantines frutihortícolas, para huertas
vecinales y particulares.

Además, fueron
entregadas sillas de ruedas a personas con discapacidad, así como víveres y
alimentos no perecederos para la realización de ollas populares.

En el lugar
estuvieron representantes de otros asentamientos de la zona, con quienes fueron
coordinadas actividades específicas en materia de seguridad ciudadana, en
conjunto con la Policía Nacional, a través de la Comisaría 46° Central
(jurisdiccional), bajo la supervisión de la Dirección de Policía del
Departamento Central y la asesoría del Viceministerio de Seguridad Interna del
Ministerio del Interior.

Todas estas
acciones fueron articuladas con la Asociación de Asentamientos de Luque (ADAL),
en el marco de una alianza inteligente entre el Ministerio del Interior, la
Policía Nacional y la sociedad civil organizada.

Participaron de
la jornada, autoridades y representantes de las instituciones involucradas en
el Programa “Seguridad Ciudadana con Desarrollo Humano”, como la Gobernación
del Departamento Central, Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG),
Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Ministerio de
Urbanismo, la Vivienda y el Hábitat (MUVH) y del Viceministerio de Seguridad
Interna del Ministerio del Interior.




Desde el lunes se amplía inmunización anticovid a personas de 62 años

Castro aseguró este viernes, en la conferencia semanal epidemiológica, que el Plan Nacional de Vacunación contempla que desde este lunes 31 de mayo podrán inmunizarse contra el Covid-19 todas las personas nacidas en el año 1959.

Anunció que la vacunación se hará por terminación de cédula de identidad, quedando el calendario de vacunación de la siguiente manera: lunes 31 de mayo terminación de cédula 0 y 1; martes 1 de junio, 2 y 3; miércoles 2 de junio, 4 y 5; jueves 3 de junio, 6 y 7; viernes 4 de junio, 8 y 9; sábado 5 y domingo 6 de junio todos los pendientes de vacunación. La lista de vacunatorios está disponible en el siguiente enlace. Con la habilitación de esta nueva franja etaria el universo a vacunar ascendería a más de 112.000 personas, según el listado de inscriptos. Sin embargo, si se toma en cuenta la proyección poblacional, serían unas 500.000 personas las de 62 años o más.

«Hay que tener en cuenta que hay un 15% de las personas que se vacunan se inscriben en ese momento», concluyó el director del PAI. Fuente: Agencia IP.




Essap realiza cambio de 150 metros de cañerías en Loma Pytá

Los trabajos fueron
realizados por funcionarios de la Dirección de Redes de Agua Potable de
Asunción y Gran Asunción.

Las labores son
realizadas sobre la calle Carlos Federico Reyes (Mita’i Churi) entre Sargento
Monges y San Juan, en donde se colocan 150 metros de nuevas tuberías de 2
pulgadas, debido a que las existentes ya han cumplido su vida útil y generaban
pérdidas de agua potable en la vía pública.

Es importante
señalar que este tipo de trabajos, son llevados a cabo con el principal
objetivo de proveer un servicio de agua potable, continuo y de calidad para los
usuarios, según el informe de la aguatera estatal.




Ministerio reactiva la construcción de 42 viviendas sociales en Caazapá

El MUVH
prosigue con la recuperación de recursos del Estado por obras que quedaron
inconclusas y compromisos incumplidos en el marco de la ejecución de proyectos
durante administraciones anteriores.

En este
sentido, las obras de construcción de 42 viviendas del Programa Fonavis, para
familias rurales de la Comisión Rural Santa Rosa de Lima, del distrito de Yuty,
en el departamento de Caazapá, volvieron a reactivarse en abril de este año,
luego de estar paralizadas desde el 2017.

Estas
soluciones habitacionales beneficiarán a unas 300 personas de escasos recursos,
en su mayoría personas de la tercera edad y madres jefas de hogar.

El Servicio de
Asistencia Técnica (SAT) SIME, es en la actualidad el encargado de las obras
que son edificadas en tierras pertenecientes del Instituto Nacional de
Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

La inversión
total en estas obras superará los 600 millones de guaraníes y se prevé su
culminación para junio de este año, anunció el MUVH.




Chapista denuncia hurto de furgoneta

La denuncia fue radicada por Miguel Ángel Marecos Medina, de 27 años, chapista, domiciliado en Maka’í, Luque.

Según el parte policial, el hurto de vehículo ocurrió sobre las calles Del Carmen y Pirysyry.

El joven explicó a la Policía que dejó estacionado su vehículo estacionado en la citada dirección mientras se encontraba trabajando y al salir ya no encontró la furgoneta Toyota, cuyos documentos también se encontraban en el interior del vehículo.