Ediles reculan y volverán a “estudiar” concesión de recolección de basuras en Luque

«Relleno sanitario» del camión recolector de la empresa La Disciplina en una calle de Maka’í.

La referida medida se tomó este martes en sesión
ordinaria (virtual) a ocho días de la aprobación de la licitación de concesión
del servicio de recolección de basuras por 15 años una empresa.

Algunos de los ediles plantearon bajar de 15 a 10
años la concesión aprobada a tambor batiente, según la denuncia de los
precandidatos a la intendencia y a la concejalía de Luque, quienes realizaron
una audiencia pública el domingo pasado y en primera instancia decidieron
solicitar la suspensión de licitación y luego presentaron sendas notas a la
corporación legislativa de la Municipalidad de Luque con el objetivo de frenar
la sospechosa concesión que comprende tres periodos para los intendentes
entrantes.

Victoria ciudadana. Los luqueños dijeron no al negociado de las basuras.

REPRESALIAS POR LO ACONTECIDO ESTA MAÑANA

Por su parte, la concejal del PLRA, Belén Maldonado (opositora a la concesión), mantuvo una discusión subida de tono en el grupo de WhatsApp de los concejales de Luque, con su colega del mismo partido, Félix López Saguier.

Posteriormente, la edil publicó en las redes sociales una supuesta ofensa contra su persona y contra su hijo menor de edad. A continuación compartimos el posteo de la concejal Belén Maldonado.

Ya estuve recibiendo este tipo de ofensas en estos
días por parte de mi colega el Concejal FÉLIX LÓPEZ SAGUIER, de hecho no le di importancia.

¡LO QUE NO VOY A PERMITIRLE ES QUE SE META CON MI HIJO!

¡NO MÁS VIOLENCIA POLÍTICA HACIA LAS MUJERES!

TOMARÉ LAS MEDIDAS CORRESPONDIENTES

Luque Noticias conversó con Belén Maldonado acerca del incidente y manifestó que se sintió agredida por su colega.

Agregó que recibió el apoyo de la ciudadanía y de grupos de mujeres y de la Defensoría Pública.

Además, dijo que está analizando accionar judicialmente contra López Saguier.

«Este acoso ya venía desde hace días, pero ahora se agravó porque se metió contra mi hijo. De la nada comenzó en el grupo de WhatsApp a lanzarse en mi contra y luego le metió a mi hijo. Fue tras la decisión de la Junta de estudiar de vuelta la concesión del servicio de recolección de basuras», indicó.

LUQUE EXIGE CAMBIOS

La presión ciudadana no se hizo esperar desde el momento en que se conoció la concesión irregular del servicio de recolección de residuos por 15 años en Luque.

A su turno, el precandidato a la Junta Municipal de Luque, el Abg. Félix Sánchez, perteneciente al Movimiento Frente Guasu, es uno de los que cuestiona la concesión. El político posteó lo siguiente:

LUQUE NECESITA MUNICIPALIZAR EL SERVICIO DE
RECOLECCIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS (BASURAS)

LUQUE NECESITA UN SERVICIO EFICIENTE, DE CALIDAD,
QUE ABARQUE TODO EL TERRITORIO LUQUEÑO

LUQUE DICE NO A LA CONCESIÓN DE SERVICIOS DE

RECOLECCIÓN DE RESíDUOS SÓLIDOS(BASURAS)  A EMPRESAS PRIVADAS, POR LA PÉSIMA CALIDAD
DEL SERVICIO Y EL ALTO PRECIO QUE COBRAN

.LUQUE QUIERE QUE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL FUTURA
SEA LA ENCARGADA RESPONSABLE DE ESE SERVICIO ESENCIAL E IMPRESCINDIBLE. QUE
AFECTA A TODA LA COMUNIDAD.

¡¡YA NO A LA TERCERIZACIÓN IRRESPONSABLE!!

¡¡SÍ A LA MUNICIPALIZACIÓN DEL SERVICIO!!

¡¡NO AL NEGOCIADO DE LA BASURA!!




Dos sicarios abatidos y un policía herido en enfrentamiento en Guairá

Los delincuentes abatidos son Tomás (36) y Gustavo Araújo Acosta (32), quienes contaban con órdenes
de captura por el asesinato de Plácido González, administrador de una estancia
en José Fassardi.

El policía herido es el oficial primero, Elcido Cardozoo, de Investigaciones.

El enfrentamiento se produjo en la noche de este
lunes a la altura del arroyo Pirapó, de Gral. Eugenio A. Garay, momentos en que
la Policía alteó a los delincuentes, pero estos respondieron a tiros.

Los hermanos Acosta Araújo eran sindicados de
perpetrar al menos 19 homicidios en las localidades de José Fassardi (Guairá) y
Gral. Morínigo (Caazapá).




Más de 80 puestos laborales están disponibles

Entre los trabajadores que requieren figuran
cajero, asistente de compras senior, encargado de seguridad y salud ocupacional
para obra, encargado ambiental, subgerente vial, arquitecto de obras civiles,
analista desarrollador genexus, vendedor farmacéutico, chofer y operario de
producción, costurero, operario de tapicería, gestor administrativo, jefe de
informática-desarrollador, auxiliar contable, cajeros part time, secretaria,
delivery-repositor, vendedores, guardia de seguridad, brand manager (gerente de
marca), promotor/a de ventas- embutidos, auditor junior, analista funcional,
personal de CCTV, técnico de refrigeración y/o electromecánico, operador de
campo, jardinero, comprador de químico, supervisor de call center, asesor
académico y agente de  promoción en
farmacias.

Las personas interesadas de postularse pueden
hacerlo a través del siguiente enlace:
https://www.mtess.gov.py/busca-empleo/vidriera-de-empleo, donde semanalmente se
van actualizando todas las vacancias disponibles, con indicación del perfil
requerido por las empresas. Las que se postulan mediante el sitio web del
Ministerio de Trabajo serán contactadas por funcionarios de la Dirección
General de Empleo por diversos medios de comunicación para ser asesoradas sobre
los pasos a seguir antes de las entrevistas con representantes de las empresas.

SALARIOS

Las empresas interesadas en contratar personal
calificado ofrecen distintos niveles de salarios. En el caso de arquitecto de
obras civiles se ofrece un sueldo de 8.500.000 guaraníes. El mismo debe tener
experiencia de 8 años y contar con disponibilidad de tiempo para realizar
viajes hasta las obras (incluye fines de semana), ya que se encargará de
coordinar el montaje de la infraestructura de las nuevas obras, entre otros
requisitos.

Para analista desarrollador geneux se ofrece un
salario de 7.000.000 de guaraníes, quien 
debe ser licenciatura en análisis de sistemas o ingeniería en
informática, con conocimiento en métodos y herramientas actualizadas para el
análisis y desarrollo de sistemas de información, capacidad de elaborar,
diseñar y analizar las aplicaciones, siguiendo los estándares tecnológicos y de
metodologías establecidas y contar con experiencia de 2 años en el mismo
puesto.

Una salario de 6.000.000 de guaraníes ofrecen para
analista y programador de sistemas y debe 
tener experiencia en administración de bases de datos, Oracle, así como
Forms 6i o Java, capacidad de trabajo en equipo, proactivo, responsable, y
contar con experiencia de años en el mismo trabajo. Para encargado ambiental
ofrecen sueldo de 7.500.000 guaraníes, por un periodo de un año y tras la
evaluación de su desempeño podrá continuar por tiempo indefinido, y para
encargado de salud y seguridad ocupacional para obra un salario de 6.500.000
guaraníes.