Basura y charcos «inundan» Mercado de Luque

En las calles Capitán Bado y Moisés Bertoni (frente al Mercado Municipal N° 1 de Luque).

Según el jefe de Obras de la Municipalidad de Luque, Francisco Ojeda, se trata de agua servida y pérdidas de la Essap que inundan las calles en la zona del principal Mercado Municipal.

Un enorme «cráter» se formó frente al mercado en pleno microcentro de Luque.

Indicó que en la zona ya no hay problemas de cloaca luego de la intervención y cambio de cañería mediante un trabajo conjunto entre la Essap y el Municipio Luqueño.

Los vendedores instalados en medio de los charcos y ocupando las aceras de las calles.

En ese sentido, adelantó que solicitó a la Essap realizar un mantenimiento de la nueva cañería para evitar la presencia de cloaca en la zona de la avenida Humaitá y su continuación Capitán Bado entre Moisés Bertoni y 14 de Mayo.

El agua estancada produce un olor nauseabundo y da la «bienvenida» a los compradores.

Ojeda explicó que la pérdida de agua se da en la zona de Grunce (Las Residentas y Avenida Humaitá). El líquido sigue su curso a través de Capitán Bado hasta llegar al Mercado.

El «cráter» del Mercado se sigue agrandando por la falta de intervención de la Municipalidad.



Seguidores de Luqueño suspenden marcha

FOTO ARCHIVO: La tradicional marcha Auriazul del 1 de mayo pasado también se suspendió por la pandemia.

El
motivo de la suspensión guarda relación con la cuarentena inteligente ordenada
por el Gobierno Nacional en el marco de la lucha contra la Covid-19.

El
organizador Cristian Hugo Noceda también confirmó a una radio local que
decidieron suspender la actividad prevista para la noche de este lunes.  

Según
el jefe policial, aún no está previsto realizar movilizaciones algunas para
evitar la aglomeración de personas en un lugar determinado.

El comunicado que sacó este domingo el Club Sportivo Luqueño

En
ese sentido, el organizador de la marcha o caravana Hugo Noceda, se allanó al
pedido del comisario López, y decidieron suspender la movilización, según
confirmó a la Radio Azul y Oro.

Noceda también cuestionó el comunicado que sacó este domingo el Sportivo Luqueño, informando que la institución seguirá cerrada por medidas sanitarias que dispuso el Gobierno para evitar la propagación de coronavirus en el país.

Cabe señalar están varios dirigentes renunciantes del Sportivo Luqueño. No están conformes con la administración del presidente Celso Cáceres.




Fatal accidente en Ñemby

TRÁGICO ACCIDENTE: Los agentes policiales observan el vehículo siniestrado.

Se
presume que el conductor se durmió al volante de su automóvil porque antes rozó
por un árbol que se encuentra al costado de la ruta Moisés Bertoni y Los Álamos.

Gustavo
Domínguez (38), se desempeñaba como playero de una estación de servicios del
emblema B&R de la zona, informó este lunes la Policía.




Covid-19: Municipio comunica recortes de salarios a funcionarios

Cabe señalar que los funcionarios de la Municipalidad de Luque hace 3 meses que no están cobrando sus respectivos salarios.

Además, la Comuna despidió a más de 600 funcionarios en marzo pasado, específicamente luego de declararse la pandemia de la Covid-19 en Paraguay.

La Municipalidad estuvo cerrada por más de un mes a raíz de la cuarentena sanitaria decretada por el Gobierno Nacional para evitar la propagación de coronavirus, mediante el aislamiento social.

A partir de la semana pasada y bajo estricta medidas sanitarias, la Municipalidad de Luque volvió a reabrir sus puertas para recibir a los contribuyentes.