Combaten al dengue en diversos puntos de Luque

La Dirección de Medio Ambiente realiza fumigaciones en varios puntos de Luque.

Los trabajos fueron realizados en La Plaza Alto Pinar,
de Laurelty. Tras las labores de limpieza y desmalezado efectuados por
operarios de obras el lugar luce más atractivo.

Además, trabajos de limpieza, desmalezado y remoción de arena fueron efectuados en zona de Las Residentas.

Minga Ambiental en Laurelty.

Con el fin de contar con escuelas limpias en la ciudad,
cuadrilla de aseo realizaron labores de limpieza Ko’e Pyahu de Palma Loma y en
la Escuela Fulvio Cubilla, de barrio Molino.

La Municipalidad de Luque conjuntamente con la empresa
Cartones Yaguareté y apoyo de las fuerzas vivas, estuvieron realizando una minga
ambiental en zona de Laurelty y Puerto Pinazco, actividad denominada “Minga
Mbarete”.

Ahora potenciaron las limpiezas en escuelas, teniendo en cuenta que la próxima semana los chicos vuelven a clases.

La Minga consistió en labores de limpieza, recolección
de basuras y entrega de dípticos con consejos para combatir el dengue. La PMT
estuvo ordenando el tránsito en la zona acompañando esta labor. Destacamos la
participación de los vecinos en esta actividad, señala el informe de la
Municipalidad.

Operarios de la Dirección de Gestión Ambiental intervinieron
un predio baldío con malezas y basuras situado en Loma Merlo.

Trabajo de limpieza y despeje de canal es efectuado por
Obras en inmediaciones del Club Gral. Caballero, de Campo Grande, situado entre
Cuarto Barrio y Campo Grande, de Luque.

Los edificios abandonados y con malezas abundan en Luque.

También realizaron una gran minga el pasado sábado en la compañía Marín Ka’aguy y luego en Maka’í.

Con el apoyo de la Dra. Nilda López de la Dirección de
Catastro   se realizó campaña de
concienciación a los vecinos,  limpieza
con desmalezadoras,  arreglo de calle
terraplenado, fumigación de la zona entre otras actividades.




Apuñalaron a un hombre para robarle su perro

El herido fue trasladado hasta el Hospital de Luque.

Vecinos del barrio Costa Fleitas de Areguá hallaron a
un hombre en un charco de sangre.

El hombre fue identificado como Óscar Darío González,
de 37 años, quien fue socorrido por bomberos voluntarios de la Compañía “K 21”,
durante la madrugada de este miércoles.

El hombre sufrió una herida a la altura de la ingle,
producida por un cuchillo y golpes en el rostro.

Los bomberos le brindaron los primeros auxilios y lo
ayudaron a recuperar la conciencia.

Sin embargo, el hombre expedía un fuerte olor a alcohol
por lo que se presume que se encontraba en estado etílico, cuando fue atacado.

Al principio, el herido se negó a ser asistido, pero
luego pudo ser trasladado hasta el Hospital Regional de Luque.

Por el camino, el hombre preguntaba insistentemente por
su perro de nombre “Kenso”.




Primer triunfo del Kure Luque en el campeonato local

Pitta y Murillo festejan contra Gral. Díaz.

Doce minutos después, a los 19’, Ariel Schuartzman
aprovechó un rebote dado por el portero rival y la empujó para poner el 2-0
parcial.

Parecía cuestión liquidada, por cómo se estaba dando el
partido, pero a los 24’, Estivel Moreira apareció para descontar a favor de las
Águilas y poner el 1-2.

En la complementaria, el elenco militar se animó más y
buscó, con más ganas que fútbol, el tanto de la paridad. Pero Luqueño se plantó
bien y supo aguantar el resultado.

Sobre el final, a los 94′, Aldo Quiñónez dijo presente
para sentenciar la historia y poner el definitivo 3-1 para el Sportivo.

Con este resultado, el cuadro que dirige Celso Ayala suma su primera victoria en el campeonato Apertura y llega a 4 puntos en la tabla de posiciones, mientras que General Díaz se mantiene sin unidad alguna. En la próxima fecha, la quinta, el Auriazul recibe a Libertad y el conjunto del Km12 de Luque visita a Sol de América en Villa Elisa.

FUENTE: D10.




Fatal accidente en el centro de Luque

Policías y bomberos acudieron hasta el lugar minutos después del accidente.

El trágico percance se produjo el domingo pasado, en
las calles Gral. Elizardo Aquino y Rosario, a las 05:00, aproximadamente.

El cuerpo del infortunado fue encontrado al costado de
la calle por transeúntes.

Según el informe policial, el joven circulaba a bordo
de una motocicleta de la marca Honda, de color rojo.

Algunos testigos ocasionales informaron a la Policía
que el motociclista fue embestido por una furgoneta Toyota, modelo Boxi, de
color oscuro,  motivo por el cual cayó al
pavimento y posterior nuevamente fue atropellado por otro vehículo
presumiblemente Mitsubishi L-200, de color azul.

Ambos conductores no quedaron en el lugar. Los agentes
policiales fueron alertados y fueron recibidos por Bomberos Voluntarios de
Luque, a cargo de la voluntaria Vaneza Viveros, quien nos manifestó que el mismo
ya se encontraba sin signos de vida.

Se dio intervención a la Fiscalía y a los peritos de Criminalística de la Policía Nacional. Una vez terminado el procedimiento de rigor de levantamiento de cádaver, el cuerpo de Héctor Rubén Pérez Osorio, fue entregado a los familiares.

Ahora, los investigadores están abocados a identificar
a los conductores involucrados en el fatal accidente. Para el efecto,
recurrieron a cámaras de circuitos cerrados de la zona, informó el comisario
Feliciano Ferreira, subjefe de la Comisaría 3ª de Luque.




Conferencia internacional en la «Tierra del Guacamayo»

En varios puntos de Luque los guacamayos se reproducen y se alimentan libremente.

Asora Paraguay, a cargo de Gustavo Espínola, emprendió un
interesante proyecto denominado «vuelo libre» de aves nativas en
peligro de extinción.

Precisamente, la campaña de sensibilización
medioambiental en nuestra comunidad impulsó a que el pleno de la Junta
Municipal de Luque declare a nuestra ciudad como “Tierra de los Guacamayos”.

Los organizadores invitan a la ciudadanía a participar
de la conferencia a cargos de destacadas profesionales como Dra. Neiva Guedes,
la Dra. Larrisa Tinoco, y la Dra. Eliza Monse.

La charla está basada en la importancia de los
guacamayos para la conservación de biodiversidad; Guacamayos en la ciudad:
¿Cómo conciliar esta convivencia?.

Y por último la sostenibilidad de las organizaciones en el mantenimiento de proyectos de conservación.




Paciente muere por síntomas de dengue en Luque

La paciente falleció en Urgencias del Hospital de Luque.

Explicaron que la paciente fue internada el viernes
pasado y le dieron de alta médico el sábado, pero presentó sangrado y
debilidad. Este domingo, la volvieron a llevar al centro asistencial y donde
quedó en espera de atención en una silla de ruedas en la Sala de Urgencias.

“En Urgencias le mataron a mi mamá, no le atendieron en
forma y le dejaron esperando”, denunció la hija a través C9N.

Explicó que ella ya tenía diagnóstico de dengue y
supuestamente no la atendieron con rapidez. Solo la hidrataron y su cuadro
empeoró rápidamente. Luego llegaron funcionarios de SEME que intentaron
asistirla para llevarla a terapia en otro hospital, pero ya no aguantó y
falleció”, relató la dolorida hija.

El Hospital de Luque se encuentra abarrotado de pacientes con síntomas de dengue.

Agregó que “Ella estaba muy débil, con la presión baja,
la llenaron de medicamentos que no sirvieron para nada porque también estaba
con taquicardia”.

En lo que va de la epidemia de dengue, la Dirección de
Vigilancia de la Salud confirmó 6 muertes por la enfermedad y más de 3.000
casos positivos.

En Luque ya atendieron a 700 pacientes con cuadro de dengue, de los cuales 400 positivos. Varios de ellos internados.

Este lunes, en una entrevista a la radio 94.7, el Dr. Javier Duarte, explicó que los médicos hicieron todo lo posible para evitar el triste episodio. Indicó que a raíz de la grave situación de salud de la paciente, tuvieron que buscar una cama disponible en terapia intensiva, pero cuando llegó la ambulancia la mujer ya falleció.