PMT brinda charla sobre educación vial en escuela, cuyo alumno fue atropellado
Los agentes de Tránsito brindaron importante charla a los estudiantes de la Escuela San Luis Gonzága.
Los estudiantes y docentes formaron parte de la charla en
la mañana de este jueves.
Entretanto, otro grupo de agentes de tránsito realiza
la cobertura y se encarga de dirigir el tránsito en el peligroso cruce para
ayudar a los estudiantes y vecinos a cruzar la ruta Las Residentas que une
Luque con Areguá.
En ese sentido, la directora de la institución Perla Romero, envió una nota de solicitud de señalización e instalación de reducidores de velocidad al director de la Patrulla Caminera, Luis Crhist Jacobs, y al director de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, Hugo Arce.
Nota remitida al MOPC para señalizar la ruta para el paso de los estudiantes.
El “constructor de Luque”, nuevo director de la Casona Julio Correa
Juan Darío Cáceres con el gobernador de Central, Hugo Javier González.
Cáceres fue nombrado en el cargo por el gobernador de
Central, Hugo Javier González (ANR), y asume en reemplazo de Pedro Hugo “Cacho”
Flor, quien estuvo al frente de la Casona al menos tres meses.
El nuevo director dijo que donará su sueldo para
realizar mejoras en la institución.
El acto de asunción al cargo del nuevo director de la Casona Julio Correa se realizó este jueves.
Cáceres aseguró que tomó el desafío con el compromiso
del gobernador de construir el mejor teatro del departamento de Central.
“Vine a construir, y no a destruir”, señaló de manera
enfática el nuevo director de la Casona de Julio Correa.
“Vamos a trabajar y dar ejemplo. Todos los viernes
vamos a hacer acto cultural y feria de comidas para revivir este lugar
emblemático, histórico y cultural”.
“Queremos mejorar, vamos a trabajar con honestidad”. En
ese sentido señaló que su sueldo va a donar para comprar instrumentos y
realizar mejoras edilicias”.
Cáceres asumió en medio de un caldeado ambiente entre
la Gobernación de Central y la Comisión de Apoyo a la Casona, liderada por el
profesor Hugo Cacho Etcheverry.
En medio de la disputa, el gobernador ordenó despedir
al profesor de Canto Jimi Chaparro y al secretario Damián Espínola.
Chaparro y Espínola tienen prohibidos ingresar a la
Casona (un lugar público), según denunció uno de los afectados.
Entretanto, la situación de los alumnos de Canto, que
estaba a cargo del profesor Jimi Chaparro, están en la incertidumbre total, pues
se quedaron sin maestro.
El gobernador Hugo Javier González hizo una denuncia
por supuesto mal manejo administrativo de la plata de la Gobernación que maneja
la Comisión de Apoyo de la Casona Julio Correa, lo que generó molestias.
Empresarios se unen y habilitan cámara de comerciantes mayoristas y minoristas
El lanzamiento se realizó en el local de Casa Grütter, el miércoles.
Según los comerciantes del rubro, la Camampar busca
hacer más visible el impacto positivo que el rubro genera en la economía de las
familias paraguayas.
El lanzamiento se hizo este miércoles en el local de
Casa Grütter con la presencia de varios empresarios del sector, principalmente
de Central.
El titular de Camampar, Silvio Giménez, señaló la
importancia que las casas comerciales tienen en la economía nacional, marcando
los números que genera el sector.
Los primeros integrantes que conforman la Comampar.
“Hoy las casas y centros comerciales se encuentran en
un momento muy especial ya que incidimos de manera directa en la economía de
las familias. Entre los agremiados marcamos presencia en más de 15 localidades
de distintos puntos del país, abasteciendo así a miles de hogares paraguayos
con precios que buscan siempre el beneficio de nuestros clientes”, explicó
Giménez, durante la apertura.
Indicó que los comercios generan más de 3.500 puestos
de trabajo de manera directa y más de 12.000 empleos indirectos, acentuando en
la gran ramificación y penetración que el sector genera.
Según explicó, la misión del gremio será defender los
intereses de los comerciantes, teniendo como eje a las familias emprendedoras
para promover el desarrollo de sus negocios. “Buscando tanto sus eficiencia
como competitividad y defendiendo siempre sus legítimos intereses”.
Inicialmente el gremio cuenta con 10 miembros y apuntan a nuclear a más comercios de país. Los miembros directivos son: Silvio Giménez, presidente; Juan Antonio Grütter, vicepresidente; Giovanni Martínez, secretario y Leticia Areco, tesorera.
Muchas comerciantes participan del interesante evento.
Los comercios que integran la Camampar son:
19. Comercial San Cayetano SRL (Luque).
2). Comercial Virgen del Rosario SRL (Luque).
3). Comercial El Cacique (Luque).
4). Casa Grütter SA (Fernando de la Mora).
5). Supermás SA (Asunción).
6). Supermercado Guaraní SRL (Fernando de la Mora).