Llamativo pedido fiscal de arresto para un imputado por violencia

La víctima presentó moretones y golpes en varias partes del cuerpo. Las pruebas no fueron agregadas al expediente por la Fiscalía.

Sin embargo, la jueza Jennifer Insfrán, ordenó la
detención preventiva del imputado por diez días en el calabozo de la Comisaría
3ra de Luque.

Al mismo tiempo, la magistrada recomendó al
Ministerio Público a recolectar las evidencias necesarias de modo a esclarecer
el hecho denunciado (Ver facsímil).

La jueza Jennifer Insfrán rechazó el arresto domiciliario y ordenó la detención preventiva, por diez días, del imputado a la Comisaría 3ra de Luque.

Según los antecedentes, la agresión que desencadenó
en la denuncia contra el sospechoso ocurrió el 14 de mayo pasado en la casa de
la joven, en el barrio Bella Vista de Luque. La mujer radicó la denuncia e intervino
la Fiscalía, ordenando la captura del presunto agresor.

Sin embargo, Liuzzi Villalba, permanecía prófugo
hasta este martes, cuando se presentó a la Fiscalía de Luque en compañía de su
abogado Daniel Vázquez.

Lo llamativo del caso es que el hombre teniendo encima una orden de captura se fue a declarar en la unidad fiscal, a cargo de Sonia Pereira, sin ser detenido. Tras concluir su declaración salió del Ministerio Público y se “entregó” en la Comisaría 3ra de Luque. La Policía tampoco hizo su trabajo para capturarlo.

De
victimario a víctima

Lucio César Liuzzi, procesado por violencia doméstica. Conoció a la funcionaria por redes sociales y planeaban casarse.

En su declaración, el imputado negó las acusaciones en su contra. Es más, de victimario se presentó como víctima. En compañía de su defensor agregaron al expediente fotografías y certificados médicos y de estudios, además de Pasaporte.

Sin más trámites, diligenciaron el arresto domiciliario, que fue firmado por la fiscal de la causa Sonia Pereira y el asistente fiscal Jorge A. González.

En la mañana de este miércoles, el procesado acudió al Juzgado para su audiencia de imposición de medidas. La jueza Penal de Garantías, Jennifer Insfrán, le negó el arresto domiciliario solicitado por la Fiscalía y decretó su prisión preventiva en la comisaría luqueña por diez días. A la vez, exigió a la fiscal investigar el hecho punible.

Cabe señalar que el hecho ocurrió el 14 de mayo, mientras el diagnóstico médico presentado por el hombre está fechado el 23 de mayo. Es decir, una semana después de la denuncia en su contra.

Sin
pruebas

Otro punto llamativo que la propia víctima comprobó que la fiscal Sonia Pereira, no anexó las numerosas pruebas ofrecidas por la accionante al expediente abierto contra el sospechoso.

Fotografía de la pareja. La mujer relató la tormentosa relación con su novio cibernético y vecino.

Denunciaron que “es evidente que la Fiscalía busca ‘blanquear’ al imputado», según la propia víctima.

La mujer también denunció que la fiscal Sonia
Pereira acudió este miércoles a su casa para cuestionar a sus familiares por
contratar un abogado querellante.

Luque Noticias intentó conocer la versión de la
representante del Ministerio Público, pero se excusó diciendo que no tiene
problemas en proporcionar la información, pero cuando tenga el expediente a la
vista.

Relato

La víctima realizó un escalofriante relato acerca de
la corta pero complicada relación amorosa que mantuvo con su “novio cibernético”.

La mujer confirmó que se conocieron por las redes sociales y explicó que su novio regresó de Francia el pasado 1 de mayo. Agregó que la idea era formalizar la relación y hasta llegaron a hablar de matrimonio.

La víctima hizo un escalofriante relato acerca de la tormentosa relación que mantuvo por unos 15 días con el denunciado.

Luego de unos días, el hombre se mostró celoso y violento. La mujer alega que su ocasional pareja consumía bebidas alcohólicas y drogas. “Cada vez era más violento conmigo. Intentó matarme y me agredió verbal y físicamente en reiteradas ocasiones”, relató.

En la madrugada del 14 de mayo fue borracho hasta la
casa de la funcionaria y le propinó golpes, arañazos y le llegó a estrangular.
Por fortuna sus parientes la auxiliaron, según explicó.

En la mañana de aquel día presentó su denuncia en la
sede policial y el caso fue remitido al Ministerio Público, en donde debe
lidiar otra batalla contra la injusticia, asegura.

Protección
política

La mujer teme por su vida y alega que su ex novio tiene un tío político “muy influyente” que busca protegerlo para evitar que vaya a la cárcel.

En otro material informaremos acerca del político
luqueño que estaría operando para evitar que su sobrino salga con arresto domiciliario.




Anuncian nueva agroferia en el Mercado N° 2

En la oportunidad, estarán presentes productores organizados
de los departamentos de Central, Cordillera, y Caaguazú, adelantó el ingeniero
Emérito Presentado, director de Comercialización del Ministerio de Agricultura.

La feria estará abierta este jueves, de 07:00 a
17:00, y los consumidores luqueños tendrán la oportunidad de comprar productos
frescos y a precios muy accesibles para elaborar deliciosos platos.

En ese sentido, el ingeniero explicó que los
productores estarán comercializando a precios diferenciados, sin intermediarios,
y la venta se hará directamente entre el productor y el comprador, pensando en
el beneficio del consumidor final.

Agregó que en la feria estarán ofertando lechones
que son muy requeridos por los consumidores.

Igualmente estarán ofertando huevos caseros, almidón, harina de maíz, leche, y grasa porcina, choclo, gallinas caseras, porotos, maní, queso paraguay, verduras y frutas.

Cabe señalar que en la pasada agroferia, desarrollada en este lugar para la Semana Santa, tuvo mucho éxito. Es por eso que los representantes de la Municipalidad y del MAG, decidieron realizar nuevamente con los productores otra feria por el Día del Padre.




Alto jefe policial imputado por desacato

El administrador de colegio procesado por la Justicia, Remy Mancuello, pero protegido por el jefe de Judiciales, quien fue imputado por desacato.

Según los antecedentes, el pasado 9 de abril la
jueza Penal de Garantías Leticia Ocampos dictó la prisión preventiva para el
administrador del colegio privado de Luque, Remy Edson Mancuello Silva, por un
supuesto caso de coacción sexual y violación en grado de tentativa a una
alumna, que cursaba el segundo año de la media.

Según la resolución de la magistrada luqueña, el
trabajador de la institución educativa debía cumplir la sentencia en la
Penitenciaría Nacional de Tacumbú, pero el sospechoso seguía recluido en la
base del Departamento de Judiciales de la Policía Nacional. El caso ocurrió en
noviembre del año pasado.

De acuerdo al Ministerio Público, el comisario Brítez,
incumplió con la orden de la jueza de la causa. Por tal motivo, fue citado a
prestar declaración indagatoria. En la oportunidad, el jefe policial alegó en
su defensa que no pudo cumplir la orden judicial a “raíz de la superpoblación”
de la cárcel capitalina.  

Antecedentes

Según los antecedentes, el administrador del colegio
de Remy Mancuello habría encerrado en la oficina de administración del colegio en
donde supuestamente le abrazó, le besó y le manoseó a la fuerza a la estudiante,
de 16 años.

La víctima contó a los psicólogos del Ministerio
Público que el hombre la siguió acosando durante una semana, hasta que avisó a
sus padres lo que estaba pasando. La menor quedó con varias secuelas y daños.




Intendente luqueño y titular de Essap supervisan obra en el Mercado

La obra
encarada de manera conjunta entre la Municipalidad de Luque y la Essap comenzó
el pasado jueves.

Durante el
recorrido, los comerciantes y frentistas agradecieron a las autoridades por la
obra, teniendo en cuenta que dicha intervención pondrá fin a la cloaca a cielo
abierto en la zona del Mercado, luego de 40 años.

Previo al
inicio de los trabajos, los funcionarios conversaron con los frentistas
afectados informando la modalidad constructiva a ser implementada, que consiste
en la rehabilitación de 350 metros de cañería por tramo y cierre total de
arteria.

Precisamente,
los trabajos comenzaron en las calles Bertoni y 14 de Mayo, y luego irá
avanzando cada 100 metros, trazado sobre colectores existentes. Culminado cada
100 metros, las calles serán nuevamente habilitadas para el normal tránsito por
la zona.

En la
oportunidad, solicitaron a los frentistas y comerciantes sanear sus
instalaciones internas y evitar lanzar sus desechos a los registros y tuberías
clocales de la Essap para evitar un nuevo colapso.

De ahora en
más, los grandes comercios que cuentan con patios de comida, restaurantes y
pollerías deberán contar con un sistema de tratamiento además de cortar las
conexiones clandestinas a la red cloacal de la Essap.

Históricamente,
en la zona se presentaban constantes problemas con el sistema de alcantarillado
sanitario, debido a la antigüedad de las tuberías y el deterioro de las mismas
por la gran cantidad de grasa que es desechada a la red cloacal, produciendo
que emerja de aguas negras en la vía pública y afectando a los vecinos,
comerciantes y clientes a raíz de la insalubridad generada.

Este trabajo
se realizó a través de un convenio firmado por la Essap S.A., y la
Municipalidad de Luque. La Essap tuvo a su cargo la elaboración del proyecto
para los tramos a ser habilitados, la provisión y colocación de aproximadamente
350 metros de tuberías de la red cloacal de 250 mm de material PVC.

Entretanto,
el Municipio de Luque tiene a su cargo el relleno, compactación y pavimentación
de los tramos de colectores cloacales y ramales a ser rehabilitados, como así
también la habilitación de un botadero para el traslado del material extraído
en la excavación.




Dueños del perro ultimado a balazos, denunciados por asalto y amenazas de muerte

Entretanto,
el presunto distribuidor de drogas Aureliano Amarilla, cuyo perro fue ultimado
a balazos durante el atropello a su vivienda, fue sindicado de robar una
motocicleta en el asentamiento Virgen de Caacupé.

Según la
Policía, Amarilla cuenta con órdenes de captura por homicidio y tráfico de
drogas. Sin embargo, permanece prófugo y contaría con protección policial,
según denuncias.

Mientras su hija, Lorena Amarilla Ferreira, fue sindicada en una denuncia policial como presunta responsable de amenazas de muerte por Anselmo Cabrera, dueño la moto robada.

El dueño del perro, Aureliano Amarilla, cuenta con órdenes de captura por el crimen de un carritero y es sindicado como distribuidor de drogas.

Según los
antecedentes, el chatarrero Bernabé Lombardo, junto a su hijo y policías de la
Caseta de Maramburé, y la Comisaría 38 Yukyry, echaron a balazos el portón de
la vivienda en busca de Aureliano Amarilla, y mataron a balazos el perro que
estaba atado en el patio.

El grave
hecho provocado por el chatarrero y en complicidad policial causó una gran
indignación de la ciudadanía, y especialmente de los pobladores del
Asentamiento Ko’é Pyahu, de Maramburé, Luque.

Tras aquel suceso, Lorena Amarilla, hija del prófugo Aureliano Amarilla, presentó una denuncia en la comisaría 3ra de Luque. El caso fue informado al fiscal Francisco Cabrera, según los informes remitidos a la Fiscalía.




Incendio de vehículo en Areguá

Un agente de Criminalística observa el vehículo consumido por el fuego en el barrio San Miguel, Areguá.

El coche
siniestrado fue hallado en las calles Mariscal Francisco Solano López y Gabriel
Cassacia del barrio San Miguel, de Areguá.

El vehículo en
cuestión es un WV, modelo Gol, aparentemente  color blanco, sin chapa, el cual ardió por
completo, tal como pudo comprobar la Policía.

Vecinos del
lugar se percataron del incendio del vehículo y alertaron a la Policía.

Los peritos de
Criminalística de la Policía acudieron al lugar para levantar algunas
evidencias para analizar y concluir la causa del incendio que destruyó por
completo el coche, cuyo propietario no aparece hasta el momento.