Celebran Kurusu ára con karu guasu y 1.300 chipas
La feligresía católica de la cuasiparroquia “Ñandejára Kurusu”, de la compañía 3 de Mayo, Luque, recordó el kurusu ára con una emotiva serenata a medianoche del jueves, mientras éste viernes prosiguió con una misa y procesión, para luego dar paso al tradicional karu guasu.
![](https://www.luquenoticias.com.py/wp-content/uploads/2019/05/WhatsApp-Image-2019-05-03-at-13.56.47-1-1024x614.jpeg)
![](https://i0.wp.com/www.luquenoticias.com.py/wp-content/uploads/2019/05/WhatsApp-Image-2019-05-03-at-13.56.47-1.jpeg?fit=640%2C384&ssl=1)
El coordinador de la iglesia luqueña, Ignacio Ríos, explicó que ofrendaron 1.300 chipas para adornar Santa Cruz, y prepararon una gran tallarinada para 600 personas para el tradicional karu guasu que se llevó a cabo al mediodía de este viernes en el patio de la cuasiparroquia, en 3 de Mayo.
La eucaristía, que se inició a las 08:00, fue presidida por el diácono Eladio Espínola, mientras a las 19:00, de este viernes, está prevista la misa central, a cargo del monseñor Enrique Meyer, cura rector del Santuario Virgen del Rosario, de Luque.
![](https://i1.wp.com/www.luquenoticias.com.py/wp-content/uploads/2019/05/WhatsApp-Image-2019-05-03-at-13.59.58.jpeg?fit=640%2C373&ssl=1)
Con la procesión de la Santa Cruz, dieron inicio a los festejos patronales en 3 de Mayo, con el acompañamiento de una banda de músicos de la Policía Nacional.
![](https://i0.wp.com/www.luquenoticias.com.py/wp-content/uploads/2019/05/WhatsApp-Image-2019-05-03-at-14.01.16.jpeg?fit=640%2C358&ssl=1)
Los festejos patronales en esta comunidad datan de 30 años atrás, rememoró el coordinador.
Varias familias de la comunidad se abocaron a la elaboración de las deliciosas y crujientes chipas para el famoso “kurusu jegua”, convirtiéndose en el centro de atención de los católicos que llegaron al lugar de diferentes ciudades de Central.
![](https://i2.wp.com/www.luquenoticias.com.py/wp-content/uploads/2019/05/WhatsApp-Image-2019-05-03-at-14.00.28.jpeg?fit=640%2C376&ssl=1)
Según Ríos, el karu guasu se hace en honor a Santa Cruz para alimentar a los enfermos, vecinos e invitados especiales que van llegando al lugar para acompañar la tradicional fiesta patronal.
En la oportunidad, un grupo de cocineras se encargó de la preparación de tallarín con carne vacuna y sopa paraguaya.
![](https://i0.wp.com/www.luquenoticias.com.py/wp-content/uploads/2019/05/WhatsApp-Image-2019-05-03-at-14.17.06.jpeg?fit=640%2C425&ssl=1)
Los jóvenes se encargaron de la organización de las nutridas actividades, tales como el novenario y de la decoración de la iglesia para la fecha central de las actividades.