Pacto satánico habría derivado en feminicidio

El cuerpo de la víctima fue hallada en una fosa en el patio de su casa. Su marido está prófugo.

Resultó
víctima fatal una joven de 28 años, cuyo cuerpo fue hallado enterrado en el
patio de su vivienda, en la localidad de J. Augusto Saldívar, departamento
Central.

La mujer
dejó huérfanos a cuatro hijos, mientras su marido se encuentra desaparecido.
Las criaturas fueron dejadas en la casa de sus abuelos en Fernando de la Mora.

La joven
madre estaba desaparecida desde el pasado sábado, explicaron sus familiares.

El principal
sospechoso fue identificado como Jorge Benítez (32), quien al principio alegó
que “su esposa le abandonó y se fue con un militar”, negando de esa manera a
los familiares de su pareja acerca del atroz crimen.

Los
familiares de la mujer desconfiaron a raíz de la misteriosa desaparición de la
joven madre, por lo que alertaron a los policías, y cuando acudieron a la casa
a verificar, percibieron un fuerte olor en el patio a raíz de que el perro de
la casa abrió la fosa.

Luego
acudieron los bomberos y cavaron la fosa, encontrando el cuerpo de la
infortunada mujer.

Tanto los
familiares como los vecinos coincidieron en señalar que la pareja adoraba a “San
la Muerte”, y que en consecuencia el hombre habría actuado mediante un pacto
con el Diablo.

Cabe señalar
que en estos primeros meses se reportaron más de 15 faminicidios a nivel país.




PMT requisa colectivos

Los colectivos permanecen incautados en el corralón de la Municipalidad de Luque.

Los
colectivos permanecen incautados en el corralón de la Municipalidad de Luque,
en Maka’i.

Según los
datos preliminares, venció el permiso de la empresa que le permitía explotar el
itinerario Isla Bogado, Maka’i, Ñu Guasu hasta llegar en la zona de Madame
Lynch, de Asunción.

Los buses fueron incautados entre ayer lunes y hoy martes, informaron desde la Municipalidad de Luque.

La empresa San Roque, Línea 55, es propiedad de los Gómez Verlangieri, según el reporte.

La empresa solicitó a través de la Junta Municipal la habilitación de itinerario, pero no fue aprobada, por lo que se procede a sacar de circulación los colectivos de la empresa .que opera en forma ilegal.




Motochorro subió a un árbol para escaparse de la Policía

Informe policial relata el procedimiento de la detención de los hermanos motochorros que cuentan con frondosos antecedentes penales.

Los
detenidos son Darío Velázquez Ferreira (40), quien posee antecedente por
homicidio dolosos, año 2015; y su hermano menor Julián Velázquez Ferreira (36),
quien cuenta con antecedentes por robo, homicidios en los años 2015 y 2018, resistencia,
tenencia y comercialización de estupefacientes, según Informática de la Policía
Nacional.

Ambos
hermanos fueron sindicados de atacar con un revólver y machetillo a un menor de
16 en las calles Mateo Díaz casi De Las Residentas. El asalto ocurrió en la
noche del domingo, informó la Comisaría 3ra de Luque.

La víctima
fue auxiliada por bomberos y trasladada hasta el Hospital Regional de Luque.

Los vecinos se percataron del atraco callejero y reaccionaron contra los hermanos motochorros.

Intentaron esconderse

Los
delincuentes fueron perseguidos e ingresaron a la casa de otro hermano, de
nombre Fermín Vázquez Ferreira (46), residente en el mismo barrio, hasta donde
llegaron los patrulleros de la Comisaría 3ra de Luque, a cargo del subcomisario
Celso Zelaya, quienes encontraron a los vecinos rodeando la casa en cuestión.

El
subcomisario solicitó al dueño de casa para ingresar a la vivienda en
prosecución a la denuncia y persecución. Allí procedieron a atrapar a Darío
Velázquez Ferreira, mientras su hermano Julián Vázquez Ferreira se subió a la
copa de una planta de pomelo, de donde fue bajado a cascotazos por los furiosos
vecinos y los uniformados procedieron a esposarlo.

Los
intervinientes también se incautaron de una motocicleta de dudosa procedencia y
un arma de fuego que utilizaron para asaltar al menor.

El
procedimiento fue informado a la Fiscalía de turno. Los detenidos y las
evidencias permanecen en sede policial, informó el subcomisario Celso Zelaya.




En marcha la construcción de la sede social de cooperativa en Tarumandy

En el
referido predio construirán quinchos, piscinas, canchas multideportivas,
vestuarios y un gran estacionamiento para brindar la comodidad a los socios.

Para el
efecto, el pasado jueves se llevó a cabo el acto oficial de la “palada inicial”
para la construcción de la sede social de la Cooperativa Luque Ltda., específicamente
en la ruta Luque-San Bernardino.

Del evento
participaron el Consejo de Administración, liderado por el abogado Javier
Marecos, además participaron todos los estamentos de la casa solidaria: asesores,
comités, así como invitados especiales.

Es
importante destacar que en la reciente asamblea general ordinaria se aprobó la
construcción de la sede social.




Incendio arrasa depósito de telefonía en Isla Bogado

Los bomberos
de varias compañías acudieron hasta el lugar para combatir del gran incendio en
plena vecindad.

Aún se
desconoce la causa que generó el principio de incendio, que rápidamente fue
ganando altura.

El gran
incendio acompañado de humareda produjo susto en la vecindad de Isla Bogado.

En el sitio
la empresa tenía guardados cables y otros dispositivos de conexión y
equipamientos, indican los primeros reportes.




Limpian tuberías de desagüe cloacal en Mercado de Luque

El
maloliente desagüe cloacal fluye sin parar en la Avenida Humaitá entre De Las
Residentas y Capitán Bado, desde hace meses se apodera del lugar y el agua
negra avanza hacia el Mercado por Capitán Bado y Moisés Bertoni.

Los
comerciantes y clientes negocias en medio de la insalubridad generada por la
cloaca que expide el agua por los registros, debido a las tuberías colapsadas.

En la
oportunidad, los técnicos utilizaron un camión equipado especialmente para succionar
los residuos para destrabar las tuberías.

En
principio, el trabajo se realizó el sábado y luego continuó este lunes, precisó
el ingeniero Ulises Mena, jefe del Departamento de Alcantarillados Sanitarios
de la Essap.

Por su
parte, Francisco Ojeda, jefe de la Obras de la Municipalidad de Luque explicó
que la intervención de los técnicos de la Essap fue a pedido del intendente
luqueño Carlos Echeverría (ANR).