Caño roto de Essap inunda calles, mientras vecinos padecen falta de agua

Un enorme caño de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) se rompió en la zona del Hospital General de Luque. Los vecinos denunciaron que mientras miles de litros de agua potable se pierden, los usuarios se quedaron sin el vital líquido en las viviendas aledañas.

El caño roto se encuentra entre José Concepción Ortiz y Manuel Domínguez del barrio Julio Correa, de Luque. El agua que sale del mismo está formando un verdadero “arroyo”, según las denuncias de los usuarios a Luque Noticias.

Afirman que
el agua corre como si pareciera un raudal en días de tormentas, debido a que la
zona está constituida por una leve pendiente que apunta hacia el Hospital de
Luque.

La fuerte correntada desciende por más de 5 cuadras por las calles y luego cae a un desagüe. Ante este hecho, un vecino, dueño de un taller de joyas, reclamó a la Essap, pero nadie fue hasta el lugar para solucionar el inconveniente.

“El caño se rompió en la siesta de este lunes, y en consecuencia se formó un raudal en el barrio a raíz de la gran cantidad de agua que pierde”, indicó. El agua rodea toda la cuadra de la Escuela Básica 110 «Gral. Bernardino Caballero Ávarez», y luego se dirige a la zona del Hospital.

Los vecinos y comerciantes de la zona coincidieron en señalar que el mismo caño de la Essap ya se rompió en reiteradas ocaciones y que la respuesta de la empresa estatal tarda demasiado en llegar.




Asestan millonario golpe a contrabandistas

Un control
integrado en la zona de Remanso permitió incautar mercaderías ingresadas de
contrabando de la Argentina a Paraguay, a través de Falcón. El valor de los
productos es millonario, pero los responsables no  fueron capturados.

En el puesto
de Control de Vista Alegre (Presidente Hayes), incautaron 450 cajas de tomate,
totalizando 10 mil kilos; 180 bolsas de azúcar, totalizando 9 mil kilos, además
de 115 bolsas de cebolla, totalizando 2.500 kilos, y 100 cajas de aceite,
totalizando 500 litros.

El
procedimiento corresponde al operativo ejecutado el fin de semana por los
funcionarios aduaneros d Detave; agentes de Delitos Económicos y militares de
la Prefectura Naval.

Las
mercaderías requisadas fueron enviadas a la Aduana Central, en Asunción,
informaron los intervinientes.

Se presume
que los productos traídos de la Argentina iban a ser comercializados en los mercados
y comercios de diferentes puntos de Asunción y Central.

En el
informe de la Aduana no consigna la pérdida económica que acusaron los
contrabandistas, a quienes les incautaron sus mercaderías en el puesto de
control de Vista Alegre, pero por el volumen se presume que fue millonaria.




Verifican almuerzo escolar proveído a los estudiantes luqueños

Nutricionistas
de la Municipalidad de Luque visitaron este lunes dos importantes instituciones
educativas para verificar sí las raciones del almuerzo escolar proveídos a los
alumnos cumplen los requerimientos de calidad e higiene alimenticia.

El control estuvo a cargos de los responsables de la Dirección de Transparencia, la Coordinación de la Unidad de FONACIDE, y  nutricionistas de la Municipalidad local.

Los técnicos
verificaron las raciones de almuerzo escolar, distribuidas por la empresa “Arte
Culinario” en la Escuela Básica Nº 333 Gral. Eugenio A. Garay, y en la Escuela
Básica Nº 7.656 Ángel de la Guarda, ambos del municipio luqueño.

En la
ocasión, se pudo constatar que los alimentos proveídos a los estudiantes cumplen
con los requerimientos de calidad necesaria y una correcta manipulación para el
consumo.

Las
verificaciones técnicas proseguirán en otras instituciones con los controles sorpresivos
y aleatorios, de maneras a constatar la calidad de los alimentos para el
consumo de los estudiantes, informaron desde la Dirección de Prensa de la Municipalidad
de Luque.




Salud trae vacunas para combatir el sarampíon y la rubéola

En la
madrugada de este lunes llegó al aeropuerto Silvio Pettirossi, de Luque, el
avión que traía desde los Estados Unidos unas 20.000 dosis de la SR, que es una
vacuna viral combinada contra el sarampión y la rubéola, según informaron desde
el ministerio de Salud.

El
cargamento que llegó a Paraguay incluye 200 unidades de la vacuna DTA para la
prevención de la difteria, el tétanos y la tos ferina.

Además, se
anunció la llegada de 200.000 dosis de la vacuna contra el neumococo, virus que
causa la meningitis y también puede provocar bacteriemia, que es una infección
de la sangre y que da lugar a fiebre elevada, y produce otras infecciones no
tan graves pero más frecuentes, como sinusitis y otitis, pero este cargamento
no llegó aún, especificaron.

El doctor Hernán Rodríguez, director del PAI (Programa Ampliado de Inmunización) del Ministerio de Salud, explicó que los medicamentos serán entregados a las diferentes regiones sanitarias para su posterior distribución gratuita a los pacientes de los centros asistenciales.

El doctor
Rodríguez indicó que las vacunas serán destinadas especialmente a los niños.  y que la inversión económica fue importante




Caminera sorprende a 61 conductores ebrios durante rally del Chaco

El inspector
principal, Reinaldo Giménez, director Operativo de la Patrulla Caminera, informó
este lunes acerca del gran operativo desplegado durante el rally en suelo
chaqueño.

En ese
sentido, explicó que además de los casos de alcotest positivos, realizaron 182
procedimientos, y retuvieron 77 vehículos que circulaban sin las condiciones
requeridas.

La Caminera
inició el trabajo el jueves pasado y se extendió hasta la noche del domingo.

Durante el
operativo retorno sobre la ruta 9 Carlos Antonio López se detectó la mayor
cantidad de conductores alcoholizados, informaron.

Una vez
finalizada la competencia Transchaco Rally 2018, los participantes y
aficionados retornaron a la capital en gran número.

La Patrulla
Caminera montó varios controles con acompañamiento fiscal y policial.

Los puestos
instalados sobre la ruta 9 Carlos Antonio López para el efecto son 7 en total;
Remanso, Cerrito, Pa’i Pucú , Pozo Colorado, Cruce Pionero, Cruce Filadelfia y
Mcal. Estigarribia.

La mayoría
de los conductores sancionados por alcotest positivo, fue por causa
administrativa, informaron tras el procedimiento.




Luqueño y Libertad empataron en el Defensores

 

Sportivo Luqueño y Libertad empataron 0-0 en un partido sin muchas emociones. Los liberteños tuvieron más oportunidades pero no las pudieron concretar, en parte mediante la gran actuación del portero Bernardo Medina.

El último duelo de la jornada dominguera se vivió
en el Estadio Defensores del Chaco, donde Luqueño hizo de local ante los
repolleros.
En el inicio del juego no hubo mucha acción,
si muchas ideas por parte de ambos equipos. Sin embargo, con el correr de los
minutos, se encendió el juego, sobre todo por los ataques de la visita.
Libertad generó peligro con la movilidad de
Ángel Cardozo Lucena e Iván Franco.
Por su parte Óscar “Tacuara” Cardozo tuvo una
muy peligrosa de tiro libre. El uruguayo Salgueiro también tuvo su chance pero
a su disparo llegó milagrosamente Bernardo Medina y desvió el balón.
Soportaron
embates
En cuanto al conjunto auriazul, fue obligado
a resistir los avances albinegros hasta que se decidió a responder los golpes.
Con la dirección de Marcos Riveros y la
participación del recién ingresado Fabio Escobar, Luqueño casi se puso arriba.
El experimentado delantero remató de cabeza pero Muñoz acalló el grito de gol.
A los 65’ “Tacuara” de cabeza tuvo una de las
más claras del partido tras un centro de Alan Benítez. El experimentado
artillero conectó el balón pero su remate se estrelló en el travesaño. Los
repolleros insistieron sobre el final pero Medina con grandes atajadas evitó la
caída de su equipo.
Con el empate, Libertad se ubica en la tabla con
16 puntos. Por su parte el auriazul quedó noveno con 13 unidades pero sumar le
vale pensando en el promedio.